CONAF Metropolitana realiza encuentro de seguridad participativa entre brigadas
La jornada busca destacar la importancia de las medidas de seguridad en el trabajo de las y los brigadistas y el autocuidado.
La jornada busca destacar la importancia de las medidas de seguridad en el trabajo de las y los brigadistas y el autocuidado.
Con el proyecto, se mejoran las condiciones de habitabilidad del personal que trabaja en los sectores más aislados del parque nacional, además de la seguridad de visitantes.
Institución será parte del evento masivo de Plaza Prat este jueves, el próximo martes en una limpieza colectiva de playas en el sector de Buque Varado y de un gran operativo de limpieza de microbasurales junto a voluntarios de INJUV en el sector de Jaiña, dentro del Parque Nacional Volcán Isluga.
Delegaciones de las escuelas Montevideo y Helen Keller recorrieron parte del sector Cajón Grande, en Olmué, donde aprendieron sobre flora y fauna nativa, la importancia del agua y los efectos del cambio climático.
Este convenio fortalecerá la divulgación científica y la conservación del patrimonio natural, asegurando el acceso a información actualizada sobre la biodiversidad regional para toda la comunidad.
El propósito del fondo es incentivar la protección, recuperación y mejoramiento del bosque nativo y de formaciones xerofíticas de alto valor ecológico.
Esto en el marco de una jornada educativa que contó con la participación de residentes y e quipos de CONAF, Bomberos y el municipio, donde se abordaron estrategias para prevenir la ocurrencia y mitigar el daño de siniestros.
En los hospitales interculturales Pu Mülen de Quilacahuín (San Pablo) y Futa Sruka Kunko Mapu Mo (San Juan de la Costa).
A través de su Programa de Emergencia de Empleo, CONAF ha generado oportunidades laborales significativas para 249 personas en situación de cesantía en la región de Los Ríos. Con presencia en las 12 comunas, la iniciativa no solo genera ingresos, sino que también promueve el cuidado del entorno, el arraigo territorial y la recuperación de la dignidad del trabajo.
Además, el ministro Esteban Valenzuela realizó un llamado a ambas cámaras del Congreso Nacional para legislar tanto en parcelaciones como en la nueva ley de incendios, para poder así poder avanzar en la institucionalidad del orden territorial y el combate de incendios forestales.
Gracias al fotomonitoreo, guardaparques registraron por primera vez la presencia del pudú en zonas altas de la reserva, reforzando la importancia de las medidas de conservación aplicadas por CONAF.