Autoridades supervisaron trabajos de cortafuegos aledaños al Hospital Base de Puerto Montt
A nivel regional la meta es realizar 192 kilómetros de cortafuegos y hay un avance del 70 %.
A nivel regional la meta es realizar 192 kilómetros de cortafuegos y hay un avance del 70 %.
El conteo arrojó un registro de casi 10 mil ejemplares, de los cuales más del 50 % corresponde a vicuñas hembras, que cuadruplican la cantidad de machos territoriales presentes en las zonas de registro.
La actividad consistió en un desafiante trail de 6 kilómetros al interior del Parque Oncol, donde los 13 equipos participantes pusieron a prueba su resistencia, habilidades y trabajo en equipo, equipados con sus herramientas y equipos de protección personal.
Profocap entregó competencias laborales a personas pertenecientes al subsistema Seguridades y Oportunidades, principalmente mujeres y jefas de hogar, en Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana, Quillota y La Calera.
Con el fin de conocer el proceso de recolección, secado, producción, comercialización y usos de hierbas medicinales, mujeres de distintas localidades de la región del Maule, todas beneficiarias de la ENCCRV y del Proyecto +Bosques, se trasladaron al predio de la señora Susana Romero ubicado en la comuna de San Javier.
Autoridades y representantes de diferentes organismos clave realizaron una simulación de emergencia en las inmediaciones del Tranque Recreo, en la comuna de Quilpué.
El libro ayuda a entender la gran importancia patrimonial de esta zona de la Región de Atacama.
Una de las mayores amenazas a esta especie son los perros de libre deambular.
El actual enfoque de la campaña está basado en cuatro pilares comunicacionales: prevención, emergencia, consecuencias y educación.
Se trata de un hito para la seguridad de la comunidad y para toda la Región Metropolitana, posible gracias a la concesión de uso gratuito del terreno con infraestructura inicial por parte del Ministerio de Bienes Nacionales a la Corporación Nacional Forestal.
La intervención artística, que abarca una superficie de 216 metros cuadrados, se llevó a cabo en parte del contorno de la escuela general básica Rabuco, en la comuna de Hijuelas.
La campaña, que se desarrolla desde 2017, se desplegará en estaciones de la línea 1 y 2 del servicio ferroviario, así como también en el Corto Laja.
Herramientas de accesibilidad