Porteño de 75 años pierde la vida en el Parque Nacional Torres del Paine
El visitante se encontraba de excursión junto a otras dos personas en el sendero hacia la Base Torres.
El visitante se encontraba de excursión junto a otras dos personas en el sendero hacia la Base Torres.
La plataforma Botón Rojo definió que entre el 18 y el 22 de diciembre existe una situación crítica para las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, en total 153 comunas.
La actualización del catastro de los recursos vegetacionales reveló un gran número de especies dominantes en la región, alcanzando un total de 306 especies, de las cuales 116 no habían sido detectadas anteriormente.
Profesionales de la Corporación Nacional Forestal acudieron hasta la comuna de Maullín para verificar medidas de protección de los recursos vegetacionales.
A nivel regional la meta es realizar 192 kilómetros de cortafuegos y hay un avance del 70 %.
El conteo arrojó un registro de casi 10 mil ejemplares, de los cuales más del 50 % corresponde a vicuñas hembras, que cuadruplican la cantidad de machos territoriales presentes en las zonas de registro.
La actividad consistió en un desafiante trail de 6 kilómetros al interior del Parque Oncol, donde los 13 equipos participantes pusieron a prueba su resistencia, habilidades y trabajo en equipo, equipados con sus herramientas y equipos de protección personal.
Profocap entregó competencias laborales a personas pertenecientes al subsistema Seguridades y Oportunidades, principalmente mujeres y jefas de hogar, en Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana, Quillota y La Calera.
Con el fin de conocer el proceso de recolección, secado, producción, comercialización y usos de hierbas medicinales, mujeres de distintas localidades de la región del Maule, todas beneficiarias de la ENCCRV y del Proyecto +Bosques, se trasladaron al predio de la señora Susana Romero ubicado en la comuna de San Javier.
Autoridades y representantes de diferentes organismos clave realizaron una simulación de emergencia en las inmediaciones del Tranque Recreo, en la comuna de Quilpué.
El libro ayuda a entender la gran importancia patrimonial de esta zona de la Región de Atacama.
Una de las mayores amenazas a esta especie son los perros de libre deambular.