Autoridades regionales entregaron balance de la temporada de incendios forestales 2024-2025
La Región de Los Lagos tuvo 304 incendios, con 364 hectáreas afectadas.
La Región de Los Lagos tuvo 304 incendios, con 364 hectáreas afectadas.
Se trató de un peritaje conjunto con la Brigada de Delitos Ambientales de la PDI (BIDEMA) ordenada por el Ministerio Público por el delito de daño ambiental a especies en categoría de protección.
Vecinos y vecinas aprendieron, entre otras materias, a visualizar sus puntos débiles y cómo fortalecer sus vulnerabilidades, además de establecer un espacio de autoprotección y responder como comunidad ante emergencias.
El ministro de Agricultura destacó el trabajo realizado por todos los parlamentarios y señaló que este es un hito en la historia del sector forestal del país.
En Punta Arenas y Puerto Natales, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) organizó jornadas de baños de naturaleza para la comunidad y personal de la propia institución al interior de las áreas silvestres protegidas que se encuentran bajo su administración.
El proyecto consideró un circuito de más 7 kilómetros que incluye zonas de pasarelas, de descanso, puente, bancas, escalerines, estacionamientos, letreros guías y otras estructuras.
Esta herramienta tecnológica es una aplicación de smartphone que permite recopilar información de terreno y generar reportes a las y los guardaparques en sus patrullajes.
El perfil de profesiones corresponde a los ámbitos de las ingenierías Forestal y Recursos Naturales Renovables y Agrónomos con postítulo en Ciencias Forestales, para apoyar la gestión sostenible del bosque nativo en el norte de Chile.
El pasado domingo 6 de abril, se celebró en todo el país el Día Nacional del Deporte, el cual tuvo por objetivo difundir y potenciar la actividad física. En el país, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), abrió 19 áreas protegidas para conmemorar la fecha, con el fin de asegurar la accesibilidad universal en este importante día.
Se trató de un avistamiento visual de tres individuos hembras durante un despliegue de guardaparques al interior de la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto, en el marco del trabajo vinculado al programa de monitoreo de CONAF.
El curso busca formar profesionales en el uso de la biomasa para generar energía renovable.
La Corporación Nacional Forestal dará inicio al calendario de avisos de quemas agrícolas de este año, autorizando el uso del fuego para eliminar vegetación, residuos agrícolas o forestales en toda la región de Los Ríos, desde el lunes 17 de marzo hasta el 30 de noviembre, exceptuando la comuna de Valdivia, que por el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), entre los meses de mayo a septiembre, nuevamente se prohíben dichas quemas.