Brigadistas chilenos combaten incendios forestales en Canadá
Su trabajo se centra en la provincia de Alberta, en un complejo de siniestros que afecta, a la fecha, a una superficie cercana a las 137 mil hectáreas.
Su trabajo se centra en la provincia de Alberta, en un complejo de siniestros que afecta, a la fecha, a una superficie cercana a las 137 mil hectáreas.
En su presentación en Rancagua, el ministro Esteban Valenzuela resaltó los logros alcanzados por el sector agrícola durante la actual administración, como el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina, la apertura de nuevos mercados y el impulso a la seguridad alimentaria, riego y desarrollo rural.
La institución realizó una feria educativa ciudadana para conmemorar el Día Mundial del Árbol.
Este paso estratégico permitirá avanzar hacia mayores estándares de conservación, fortalecimiento de la investigación científica y promoción del turismo sustentable.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) informa que con motivo del término de la movilización de personal guardaparques, las áreas protegidas del Estado estarán abiertas al público a partir de mañana sábado 14 de junio.
El encuentro se realiza anualmente para promover el diálogo y el intercambio de experiencias entre distintos actores del sector forestal.
Con una gran convocatoria en la comuna de Las Cabras, comenzó el ciclo de charlas y entrega de plantas del programa de arborización en la Provincia de Cachapoal, por parte de la Corporación Nacional Forestal, CONAF.
El proyecto contempla la plantación de 294 árboles, instalación de mobiliario urbano y actividades educativas, que beneficiarán tanto a usuarios como a la comunidad interna del establecimiento.
CONAF liberará de pago el ingreso a la ciclorruta familiar y el sendero Los Coipos de la unidad, durante el sábado 24 y el domingo 25 de mayo, sumándose así a la celebración del Día de Los Patrimonios.
En el marco del Día de los Patrimonios se realizará este sábado 24 una jornada de actividades para toda la familia comenzando a mediodía y hasta las 14:00, con talleres de educación patrimonial ambiental para niños, niñas y adolescentes. Más tarde, desde las 16:30 habrá excursiones guiadas por el sendero de observación de geoglifos, para dar paso a una muestra documental astronómica y finalizar con un espectacular taller de observación astropatrimonial.
El llamado de CONAF es a conocer el patrimonio cultural que se resguarda en estas unidades.
La iniciativa busca promover el acceso al patrimonio natural y fomentar la valoración del entorno que resguarda uno de los paisajes más icónicos de la Región de Los Ríos.