Conaf - Ministerio de Agricultura



Parque Nacional Villarrica

Información del Parque

AVISO: antes de programar su visita, le sugerimos visitar la página de situación actualizada de parques nacionales, donde se encuentra la más reciente información.

 

La unidad Villarrica está ubicada en las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue (Región de La Araucanía) y Panguipulli (Región de Los Ríos), en las provincias de Cautín y Valdivia. Fue creada el 28 de noviembre de 1940 por Decreto Supremo 2236 del Ministerio de Tierras y Colonización.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el degú de Bridges, el halcón peregrino, lagarto matuasto, ranita de Darwin y la percatrucha. En cuanto a flora figura como emblema, la araucaria.

Sus principales senderos son:

— Mirador Los Cráteres;
— Sendero de Chile tramo Challupén-Chinay,
— Los Nevados (8 km, 5 h);
— Pichillancahue (3,3 km, 2,6 h ida y regreso);
— Volcán Quinquilil (6 km, 2,3 h);
— Lagos Andinos (12 km, 6 h);
— Villarrica Travers.


AVISO: Abierto martes a domingo 8:30 a 17:30 hrs. Ingreso hasta las 14:00 hrs.

Sendero Villarrica Traverse abierto
Sector Rucapillán (subida al volcán): Abierto. Senderos habilitados: Los pioneros y rucapíllan con restricción de 500 metros en torno al cráter, producto de alerta amarilla.
Sectores Quetrupillán y Huincacara: Abiertos. Senderos abiertos.
Sector Puesco: Abierto. Sendero Abiertos.

 

CONAF
CONAF
CONAF

LINK AL SITIO ESPECIAL DEL PARQUE » Información Geográfica : PDF . | Google Earth.

Videos



..