Vivero Forestal AnChile: Un refugio de oportunidades para el programa Profocap

Desde el año 2022 la empresa AnChile trabaja en conjunto con Profocap brindando oportunidades de crecimiento laboral e impulsando la capacitación en la Región de Los Ríos.

La empresa Genética Forestal, encargada de la administración del Vivero Forestal AnChile, ubicado en la comuna de La Unión, Región de Los Ríos, destaca por su compromiso con la comunidad, ya que hace más de tres años comenzaron a participar del Programa de Formación, Capacitación y Empleo (Profocap) de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), brindándole a las personas la posibilidad de realizar pasantía laboral durante el período de un mes.

Quienes participan del Profocap, son empleados por el programa durante un período de cuatro meses, en un trabajo de media jornada, donde son capacitados durante tres meses en temáticas transversales en el ámbito laboral y personal, para luego durante un mes realizar una pasantía en una empresa de la zona, preocupándose activamente que posterior a ello se genere inserción laboral.

Gracias a esta pasantía llegaron a la empresa Sugey Jorquera Galleguillos y Bernardita Silvestre Paredes, quienes participaron del Profocap el año 2022, en la comuna comuna de La Unión.

Ambas destacan el aporte del Profocap en sus vidas, ya que les ayudó a crecer como personas, mejorar su autoestima y tener mayor personalidad para enfrentar el mundo laboral.

“Nos ayudó con el tema de la autoestima, a confiar en uno mismo, en nuestras propias capacidades, porque a veces se pierde la confianza y la fe en lo que uno puede llegar a ser. Yo creo que nos fortaleció harto poder salir de donde estábamos, porque en realidad estábamos en una burbuja. A veces no ves que hay un mundo allá afuera también”, reflexiona Bernardita Silvestre.

Sugey Jorquera también cuenta que el Profocap le cambió la vida, ya que poco antes de ingresar al programa fue madre y estaba sin trabajo. Ahora tiene un ingreso estable, lo que le permite soñar con estudiar en un futuro.

“Estamos muy agradecidas. Yo por lo menos lo recomiendo al 100% para esas personas que a veces no se atreven a hacer algo distinto, las invito a atreverse, a hacer algo diferente. Creo que todo se vence atravesando la puerta del miedo”, declara Bernardita.

Experiencia empresarial

La empresa Genética Forestal, fue fundada el año 2014, desde la fecha ha prestado servicios a diversas empresas del rubro, tales como: Forestal Los Lagos, Bosque Cautín, Probosque, Forestal AnChile, donde emplean actualmente a 45 trabajadores, cifra que llega en temporada alta a 70 personas.

Guido Catalán Navarrete, gerente de la empresa, compartió la experiencia sobre como el Programa de Formación, Capacitación y Empleo (Profocap), ha sido un aliado clave para potenciar su vinculación con la comunidad, generando oportunidades de empleo.

De esta forma, Catalán contó que primeramente quienes llegan a través del programa realizan una pasantía laboral, la que se transforma en una ayuda en todas las gestiones que desarrollan, terminado este período si la empresa tiene las posibilidades, las personas con contratadas por la empresa para que continúen como operarios forestales del vivero, brindándoles la posibilidad de acceder a un trabajo estable.

Con base la experiencia positiva que ha tenido AnChile, Guido Catalán declara que volverán a participar del programa e invita a otras empresas a que se sumen a la iniciativa, porque se encuentran personas comprometidas en desarrollar sus habilidades.

Beneficiarias del programa: Bernardita Silvestre Paredes y Sugey Jorquera Galleguillos
Compartir: