Viven un día de bosque en la Jornada de manejo sustentable y transferencia técnica en Rodeo Los Palos

El pasado 4 de noviembre, profesionales del Departamento de Bosque de CONAF Aysén desarrollaron un día de bosque dirigido a los beneficiarios del Programa de Dendroenergía pertenecientes al Comité Campesino del sector Rodeo Los Palos, en la comuna de Coyhaique.

En el marco del Programa de Conservación de Bosque y Cambio Climático, se realizó una importante jornada de manejo sustentable y transferencia técnica en el sector Rodeo Los Palos, comuna de Coyhaique, desarrollada por el equipo de promotores de dendroenergía de CONAF Aysén. El grupo especializado entregó asesoría a propietarios de bosques y acopios de leña, para apoyar una gestión responsable, eficiente y alineada con las buenas prácticas del sector.

La actividad combinó contenidos teóricos y prácticos, abordando materias como la Ley de Bosque Nativo, sus incentivos asociados y los desafíos actuales del sector. La jornada culminó con una demostración de maquinarias, en las que destacaron las herramientas que permiten mejorar la eficiencia en la producción de leña y avanzar hacia productos estandarizados y de mejor calidad.

La presidenta de la Junta de Vecinos de Rodeo Los Palos, Sandra Acuña Vázquez, valoró el aporte comunitario de la instancia y su impacto directo en las familias dedicadas a la producción de leña. Destacó que la capacitación y la demostración de maquinarias fueron especialmente significativas: “Para nosotros fue una experiencia maravillosa, todos quedamos muy entusiasmados al ver herramientas que podrían facilitarnos estas labores tan duras. Sería un gran avance poder acceder a este tipo de maquinarias mediante proyectos o apoyos institucionales”.

Asimismo, subrayó el apoyo institucional recibido. “CONAF ha sido la única institución que siempre ha estado presente y no nos ha fallado. Para nosotros eso es invaluable, porque vivimos muy alejados y su compromiso ha permitido que nuestras familias y nuestros vecinos sigan adelante en este trabajo”.

Fernando Bascuñán Pino, jefe regional del Departamento de Bosques y Cambio Climático de CONAF Aysén, señaló que estas actividades permiten identificar aspectos clave para promover el manejo sostenible del bosque nativo, visualizando buenas prácticas, el uso adecuado de maquinarias y los desafíos legales asociados a la próxima implementación de la Ley de Biocombustibles, actualmente en su fase final de elaboración reglamentaria.

Por su parte, la dirigencia local también destacó que este tipo de jornadas fortalece la articulación entre instituciones y comunidad, abriendo oportunidades para mejorar procesos productivos, acceder a nuevas tecnologías y avanzar hacia mercados más exigentes.

La línea de Dendroenergía de CONAF busca fortalecer el mercado de la leña certificada, apoyar a los productores para mejorar su calidad, fomentar el manejo sustentable del bosque nativo y entregar asesoría técnica especializada a los distintos actores del rubro.

La actividad fue liderada por los profesionales Andrés Cossio Uribe, Jorge Bustamante Moreira y Carlos Angulo Soldan, quienes acompañaron y guiaron a los asistentes en las distintas etapas de la jornada.

Compartir: