Con la plantación de arrayanes en la villa El Arrayán, la Corporación Nacional Forestal y la Ilustre Municipalidad de Puente Alto realizaron una nueva jornada del programa Raíces del Poblado, iniciativa que fomenta la conexión e identidad del territorio con los espacios de arbolado urbano.
Vecinas, vecinos y equipos de ambas instituciones participaron de la plantación de estos arrayanes en el parque El Arrayán, resaltando la importancia del árbol nativo como parte del paisaje.
La directora regional de CONAF, Elke Huss, destacó que “este espacio representa la naturaleza, el esfuerzo colaborativo y un propósito común. El programa Raíces del Poblado es una oportunidad para promover la conservación y la unidad, donde vecinas y vecinos avanzan juntos en el cuidado y mantención de árboles nativos, como en este caso, del arrayán, que da identidad al sector”.
El encargado de Organizaciones Comunitarias de la municipalidad, René Rodríguez, manifestó la alegría de poder contar con esta especie, en este territorio que lleva el nombre de este árbol nativo. “Quiero agradecer a CONAF por esta iniciativa que se pudo desarrollar en conjunto con la junta de vecinos. Esta es la primera oportunidad que se puede realizar este tipo de plantaciones con arrayanes. Es una paradoja que la villa se llame El Arrayán y hasta ahora no tenía ningún arrayán. Así que muy contento por tener esta especie”.
A su vez, el presidente de la junta de vecinos, Washington Cisternas, recalcó el hito logrado resaltando que “esto es histórico, llevamos 40 años viviendo acá y no había existido un arrayán. Es un avance en nuestra reforestación, para nuestra gestión y visión de comunidad”.
La actividad contó con la presencia de la directora regional de CONAF, Elke Huss; el encargado de Organizaciones Comunitarias, René Rodríguez; el presidente de la junta de vecinos, Washington Cisternas, además de integrantes de los equipos de CONAF, de la Municipalidad y residentes.
Durante la jornada, se entregaron especies nativas como el pelú, mayo y quillay, invitando a la comunidad a arborizar y cuidar el entorno natural. También estuvo presente Forestín, quien compartió con los vecinos y vecinas de la villa El Arrayán.
[1/2]
— CONAF Región Metropolitana (@conaf_rm) July 28, 2025
🌱 Hoy en Puente Alto, se realizó el lanzamiento del programa Raíces del Poblado de CONAF, junto a la comunidad de la villa El Arrayán.
Con la plantación de un arrayán, reforzamos el vínculo entre la naturaleza, la identidad territorial y la calidad de vida 🌳 pic.twitter.com/JbK7LUVL4U