Estás aquí:

Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

La Corporación Nacional Forestal, como órgano de la Administración del Estado con Competencia Ambiental (OAECA), posee potestades para la elaboración y emisión de informes de pronunciamientos fundados en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), así como también de fiscalizar los compromisos de su competencia adquiridos por los titulares en una resolución de calificación ambiental (RCA).

Competencia de Conaf en el marco del SEIA

1

Plantaciones ubicadas en terrenos de aptitud preferentemente forestal (APF).

2

Plantaciones bonificadas ubicadas en suelos reconocidos como forestables.

3

Cortinas cortavientos bonificadas.

4

Bosques naturales de especies exóticas.

5

Bosque nativo.

6

Bosque nativo de preservación.

7

Flora leñosa y suculentas clasificadas en los listados nacionales de especies silvestres en estado de conservación.

8

Especies Declaradas Monumentos Naturales: alerce (Fitzroya cupressoides), pehuén (Araucaria araucana), queule (Gomortega keule), pitao (Pitavia punctata), belloto del sur (Beilschmiedia berteroana), ruil (Nothofagus alessandrii) y belloto del norte (Beilschmiedia miersii).

9

Árboles y arbustos aislados ubicados en áreas de protección.

10

Formaciones xerofíticas.

11

Matorral en terrenos APF.

12

Vegetación hidrófila nativa para efectos de la Ley 20283.

13

Ecosistemas representados en el Sistema de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), incluidos los sitios Ramsar que son parte de un área silvestre protegida o se encuentran bajo administración o coordinación de CONAF.

Permisos ambientales sectoriales

Permisos ambientales mixtos

Permisos ambientales sectoriales

¿Dónde y cómo hago el trámite?

En forma posterior de la emisión de RCA favorable, podrá efectuar el trámite de la siguiente forma:

¿Cuál es el costo del trámite?

No tiene costo

Descargables