Estás aquí:

Permisos para bosque nativo y formaciones xerofíticas

Permite al interesado contar con autorización de CONAF para la corta de bosque nativo o formaciones xerofíticas, cualquiera sea el tipo de terreno que este se encuentre, a través de la presentación de un instrumento que planifica la gestión del patrimonio ecológico o el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales de un terreno determinado, resguardando la calidad de las aguas y evitando el deterioro de los suelos.

A quién va dirigido

Documentación legal a presentar

El reglamento general establece la documentación, no obstante, para conocer en detalle la documentación general, consulte lo siguiente:

Formularios

Icono

Formularios Generales
181.36 KB 3 Archivos adjuntos 11872 descargas

Solicitud relativa a la Ley 20.283 y Autorización de Ingreso al predio o centro de acopio ...
Ver Archivos
Icono

Planes de manejo uniprediales
17.43 MB 7 Archivos adjuntos 15545 descargas

...
Ver Archivos
Icono

Normas de manejo uniprediales y autorización simple de corta
3.34 MB 7 Archivos adjuntos 17974 descargas

...
Ver Archivos
Icono

Planes de manejo multiprediales
1.90 MB 3 Archivos adjuntos 9102 descargas

...
Ver Archivos
Icono

Planes de trabajo
1.22 MB 2 Archivos adjuntos 9747 descargas

...
Ver Archivos
Icono

Planes de corrección
1,014.50 KB 1 Archivos adjuntos 2447 descargas

...
Ver Archivos
Icono

Otros planes de manejo (Título III Ley N° 20.283)
430.24 KB 2 Archivos adjuntos 12004 descargas

...
Ver Archivos
Icono

Avisos, informes y otros formularios
1.95 MB 6 Archivos adjuntos 12996 descargas

...
Ver Archivos
Icono

Documentación asociada
5.62 MB 7 Archivos adjuntos 18160 descargas

...
Ver Archivos
Icono

Plan de Manejo Preservación de Bosque Nativo
565.00 KB 1 Archivos adjuntos 3157 descargas

...
Ver Archivos

¿Dónde y cómo hago el trámite?

¿Cuál es el costo del trámite?

No tiene costo.

Permite al interesado acceder a una bonificación que otorga el Estado, destinada a contribuir a solventar el costo de ciertas actividades relacionadas al manejo de bosque nativo y formaciones xerofíticas de alto valor ecológico.

Para ello, debe contar con un proyecto adjudicado en uno de los concursos del Fondo de Conservación, Recuperación y Manejo Sustentable del Bosque Nativo, contar con un plan de manejo o norma de manejo aprobado por CONAF, que esté en concordancia con la base técnica del concurso y ejecutar correctamente las actividades aprobadas.

A quién va dirigido

Documentación legal a presentar

El reglamento general establece la documentación, no obstante, para conocer en detalle la documentación general, consulte lo siguiente:

Formularios

Icono

Formularios Generales
181.36 KB 2 Archivos adjuntos 7727 descargas

...
Ver Archivos
Icono

Informes y Certificados
1,006.95 KB 5 Archivos adjuntos 11593 descargas

...
Ver Archivos
Icono

Documentación asociada
1.43 MB 3 Archivos adjuntos 1002 descargas

...
Ver Archivos

¿Dónde y cómo hago el trámite?

¿Cuál es el costo del trámite?

No tiene costo.

El propietario de un predio puede optar a la exención del impuesto territorial que grava los terrenos agrícolas, para aquellas superficies cubiertas por bosque nativo.

Para ello, debe presentar en CONAF la solicitud de declaración de bosque nativo, la que luego de ser aprobada, se tramita en el Servicio de Impuestos Internos (SII).

A quién va dirigido

Documentación legal a presentar

El reglamento general establece la documentación, no obstante, para conocer en detalle la documentación general, consulte lo siguiente:

Formularios

Icono

Formularios
219.63 KB 3 Archivos adjuntos 11060 descargas

...
Ver Archivos
Icono

Documentación asociada
1.32 MB 1 Archivos adjuntos 282 descargas

...
Ver Archivos

¿Dónde y cómo hago el trámite?

En el caso que la solicitud sea aprobada el propietario deberá tramitar ante el Servicio de Impuestos Internos, la solicitud de exención de impuesto territorial.

¿Cuál es el costo del trámite?

No tiene costo.