Simposio presentará avances sobre el monitoreo del huemul en la zona cordillerana de Ñuble y Biobío

La actividad se enmarca en el trabajo público-privado asociado al Plan RECOGE Huemul, en el territorio de la Reserva de Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja.

En el marco del Día Internacional del Huemul, el próximo 5 de agosto, se realizará el “Simposio del Huemul de Chile Central”, una instancia clave para dar a conocer los avances y desafíos del Plan de Recuperación, Conservación y Gestión (RECOGE) del Huemul en los Nevados de Chillán – Laguna del Laja.

El objetivo del encuentro, organizada por la Corporación Nacional Forestal a través de sus oficinas regionales de Ñuble y Biobío, es reunir en una sola jornada las experiencias de monitoreo público, privado y de la sociedad civil, generando una mirada integral sobre el estado actual del huemul (Hippocamelus bisulcus), especie emblemática de nuestra fauna, hoy clasificada en peligro crítico dentro del territorio cordillerano de ambas regiones.

Cabe consignar que el Plan RECOGE Huemul, liderado por CONAF y el Ministerio del Medio Ambiente, está siendo acompañado por distintas organizaciones público-privadas, a través de medio centenar de acciones que buscan aumentar la población de huemules en un plazo de 12 años, reduciendo amenazas como incendios forestales, ganadería no regulada, presencia de perros y especies invasoras, entre otros factores.

El simposio contará con exposiciones de instituciones como CONAF, MMA, universidades, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas, así como investigadores que trabajan activamente en el territorio de la Reserva de la Biósfera del Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja, una zona clave para la conectividad ecológica de la especie.

Con este encuentro, buscamos fortalecer el trabajo coordinado y fomentar el compromiso ciudadano con la conservación del huemul. Invitamos a toda la comunidad a sumarse, informarse y compartir esta valiosa instancia con sus familias, redes y comunidades.

Fecha: 5 de agosto

Horario: 09:00 a 14:00 horas.

Lugar: Instituto Virginio Gómez, Sede Chillán.

Dirección: Avenida Vicente Méndez N° 1240, Chillán.  

Compartir: