La Población Campo Verde, en la comuna de Arica, cuenta desde ahora con 80 nuevos árboles nativos gracias al trabajo del programa “Raíces del Poblado”, de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, de Arica y Parinacota. Esta iniciativa busca mejorar el arbolado urbano en sectores que carecen de áreas verdes y, al mismo tiempo, fortalecer la identidad de las comunidades con su territorio y riqueza natural.
Entre las especies plantadas destacan algarrobos (Prosopis alba), aromos (Acacia saligna), pimiento molle (Schinus areira) y vilcas (Acacia visco), que fueron distribuidas principalmente en el pasaje Algarrobo, frente a la Junta Vecinal Balmaceda.
“Queremos construir un país más verde y que toda la ciudadanía se beneficie de los múltiples servicios que entregan los árboles, priorizando espacios carentes de áreas verdes y asegurando la sostenibilidad de las zonas arboladas”, enfatizó Paula Benavides, coordinadora del programa Raíces del Poblado.
PROGRAMA
El Programa “Raíces del Poblado” está dirigido a habitantes de todo el país, especialmente en zonas urbanas y periurbanas, y prioriza especies con valor patrimonial y cultural, fomentando una relación armónica entre las personas y el entorno.
“El aumento del arbolado urbano contribuye a reducir la temperatura ambiental, especialmente en ciudades desérticas; además mejora la calidad del aire y captura CO₂, apoyando la mitigación del cambio climático; proporciona sombra y bienestar en espacios comunitarios; y favorece la biodiversidad, generando hábitats para aves e insectos polinizadores”, resaltó la profesional.
En esta intervención participaron profesionales del Departamento de Bosques y Cambio Climático, el programa “Siembra por Chile”, el proyecto “Recuperación Socioecológica del Hábitat del Picaflor de Arica” y viveristas del Vivero Las Maitas de CONAF, que produce miles de plantas nativas adaptadas al clima local.
🟢 Reverdeciendo la ciudad.
— CONAF Arica y Parinacota (@conaf_arica) August 14, 2025
Programa Raíces del Poblado de #CONAFArica plantó 80 árboles nativos en el sector del psje. Algarrobo, frente a la JJVV Balmaceda de la Población Campo Verde, para recuperar el arbolado urbano y generar identificación con el territorio en la comuna. pic.twitter.com/4H5la0uUrm