Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha
Información del Parque
La unidad Roblería del Cobre de Loncha, está ubicada en la comuna de Alhué, provincia de Melipilla, Región Metropolitana, sin embargo, es administrada por CONAF Región de O’Higgins. Fue creada el 25 de julio 1996, mediante Decreto Supremo n.º 62 del Ministerio de Agricultura.
La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el sapo de rulo (Rhinella arunco), el cóndor (Vultur gryphus) y la perdiz (Nothoprocta perdicaria), el zorro culpeo (Lycalopex culpaeus) y el ratón chinchilla (Abrocoma bennettii).
En cuanto a flora se presentan las formaciones vegetacionales de bosque de roble de Santiago (Nothofagus macrocarpa), bosque de hualo (Nothofagus glauca), bosque esclerófilo de peumo (Cryptocarya alba), matorral esclerófilo de litre (Lithraea caustica), puyales entre otros.
Senderos:
— Los Bronces, a unos 1200 metros sobre el nivel del mar (msnm), por detrás de los Riscos Hermanos en el límite sur de la reserva.
Está prohibido hacer fuego en cualquier circunstancia (Ley n.° 20.653).
LINK AL SITIO ESPECIAL DEL PARQUE » Información Geográfica : PDF . | Google Earth.
-
Tarifas
Es requisito coordinar previamente con la oficina de CONAF O’Higgins ya que esta Reserva no posee zonas para campismo o sitios demarcados individuales para uso público. Sin embargo, esta reserva está abierta para realizar actividades de educación e investigación científica.
-
Servicios
Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha cuenta con excursionismo, observación de flora, observación de fauna, observación panorámica e información ambiental.
-
Accesos
Es posible acceder a la unidad Roblería del Cobre de Loncha desde Rancagua por camino pavimentado hasta Doñihue (23,2 km) por la carretera H-30. Desde Doñihue hasta La Rinconada se siguen 3,8 km de camino de tierra y desde este lugar hasta la portería de la reserva, ubicada en el portezuelo, 13,5 kms de huella de cerro denominada cuesta de Doñihue, de alta dificultad e intransitable en días de lluvia .
-
Información de Contacto
Cuevas 480, Rancagua. Teléfonos: (+56) 722204610-722204646 correos electrónicos: rancagua.oirs@conaf.cl o roberto.cerda@conaf.cl.