Conaf - Ministerio de Agricultura



Reserva Nacional Pingüino de Humboldt

Información del Parque

ATENCIÓN:

Debido a la contingencia sanitaria por confirmación de contagio en aves costeras con el virus de la influenza aviar de alta patogenicidad A(H5N1), se cierra el desembarco a la isla Damas desde el 6 de enero de 2023, hasta nuevo aviso.

 

La Reserva Nacional Pingüino de Humboldt fue creada el 3 de enero de 1990, la superficie que ocupan las tres islas que la forman es de 888,68 hectáreas. La unidad es birregional se ubica en territorios geográficos de la Región de Atacama, provincia del Huasco, comuna de Freirina (isla Chañaral), y de la Región de Coquimbo, provincia del Elqui, comuna de La Higuera (islas Choros y Damas).

La biota de la reserva a instancias de los distintos ecosistemas, especialmente terrestres, es variada y con características que la hacen única, especialmente por su endemismo. Existen 59 especies de plantas vasculares entre las que destacan añañucas amarillas, lirios (Alstroemeria philippi), Eulychnia acida var. procumbens y otras. También se encuentran  68 especies de vertebrados terrestres, entre los  mamíferos está el chungungo, lobo de un pelo, lobo de dos pelos. Las aves son las más abundantes y entre ellas se encuentra el pingüino de Humboldt, el pato yunco, pato lile, guanay, todas especies protegidas y  en categorías de conservación. Los mamíferos marinos están representados por los delfines nariz de botella y la presencia esporádica de ballenas y cachalotes.

En las islas no hay cursos de agua ni tampoco vertientes y sus suelos son mayormente arenosos.

En isla Damas existe un sendero de 1800 metros.


AVISO: ingreso (a isla Damas) de miércoles a domingo y festivos de 9:00 a 16:00 hrs. Compra el boleto el mismo día de la visita en www.aspticket.cl de 8.30 a 14.00. CERRADO 25 de diciembre y 1 de enero.

CONAF
CONAF
CONAF

LINK AL SITIO ESPECIAL DEL PARQUE » Información Geográfica : PDF . | Google Earth.

Videos