Reserva Nacional Magallanes
Información del Parque
La unidad de la Reserva Nacional Magallanes está ubicada en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, en la Península de Brunswick, 7 kilómetros al Oeste del centro de la ciudad de Punta Arenas. Fue creada el 13 de febrero de 1932 por Decreto Nº 1093. La unidad destaca por la protección hidrográfica, fauna silvestre y bosques magallánicos caducifolios, donde predominan la lenga, el coigüe de Magallanes y el ñirre.
Sus principales senderos son: Sendero Movilidad Reducida, Sendero de BocaToma, Circuito Las Lengas, Circuito Los Ñirres y Circuito Los Coigües.
AVISO: abierta con restricción de aforo (270 personas) martes a jueves de 9:00 a 17:00 hrs. Viernes 9:00 a 16:00. Sólo práctica de senderismo, observación de fauna y en miradores sin pernoctación ni camping.
LINK AL SITIO ESPECIAL DEL PARQUE » Información Geográfica : PDF . | Google Earth.
-
Tarifas
Niño/a nacional (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado. Adolescente nacional (12 a 17 años) $1.500. Adulto nacional $2.500. Adulto mayor nacional (sobre 60 años) ingreso liberado. Niño/a nacional discapacitado/a (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado. Adolescente nacional discapacitado/a (12 a 17 años) ingreso liberado. Adulto nacional discapacitado/a $1.500. Adulto mayor nacional discapacitado/a (sobre 60 años) ingreso liberado. Niño/a extranjero/a (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado. Adolescente extranjero/a (12 a 17 años) $2.500. Adulto y adulto mayor extranjero/a (incluye en situación de discapacidad) $5.000. Sitios para Picnic $5.000 y $8.000. Guardaparques están facultados para delimitar actividades.
-
Servicios
La Reserva Nacional Magallanes cuenta con senderos para realizar caminatas,sitios de merienda para recreación familiar y servicios de baños. Dentro de la Reserva no se permite acampar.
-
Accesos
A la unidad se puede acceder por la prolongación de la avenida Salvador Allende, con dirección al oeste de Punta Arenas. El camino se bifurca a la altura del estero Lynch, generando una vía orientada al sector Las Minas, donde se encuentra la Administración (Ruta Y-570); Sector de BocaToma: A esta guardería se puede acceder por prolongación de la Calle Ignacio Carrera Pinto, paralela al Río Las Minas (Sólo abierto fines de semana y festivos); Sector del Andino: A esta guardería se puede acceder por prolongación de la Avenida Salvador Allende, con dirección al oeste de Punta Arenas (Ruta Y-580). Este sector es exclusivo para usos administrativos y de investigación.
-
Información de Contacto
Administrador: Marcelo Martínez Bahamonde, Teléfonos (56) 61 2360764 - +56 964958747, Correos electrónicos marcelo.martinez@conaf.cl - reserva.magallanes@conaf.cl / OIRS: Av. Bulnes 0309, Punta Arenas, Teléfono (56) 61 2 238554 anexo 200, Correo electrónico magallanes.oirs@conaf.cl