Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
Información del Parque
El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más antiguo del país, fue creado el 17 de agosto de 1926, mediante el DS n.° 552 del Ministerio de Tierras y Colonización. Tiene una superficie actual de 253.780 hectáreas y se emplaza casi en su totalidad en la provincia de Llanquihue, excepto un área reducida que corresponde a la provincia de Osorno. Se ubica en una zona donde el volcanismo ha sido, junto a los procesos tectónicos y glaciares, los principales factores que dieron forma a la cordillera de los Andes.
El Parque Nacional Pérez Rosales forma parte de la reserva de la Biosfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes.
La mayor parte de los bosques del parque corresponden al tipo siempreverde, donde se desarrolla una amplia gama de ambientes. En lugares planos y de mal drenajes como laguna Cayutúe, predomina el bosque húmedo de galería compuesto principalmente por canelo, coigüe, patagua y pitra.
Entre los mamíferos es posible observar el pudú, pumas, guiñas, el gato montes, huillín o nutria de río. Destacable es la presencia de dos especies de marsupiales, la comadrejita trompuda y el monito del monte. Entre las aves se destacan el pato correntino, el carpintero negro, el picaflor chico, la tagua común, el águila y el martín pescador.
AVISO: Abierto de lunes a domingo de 9:00 a 17:00. Compra de entradas en www.aspticket.cl. Saltos del Petrohué atención todos los días de 9:00 a 17:00 hrs.
AVISO: antes de programar su visita, le sugerimos visitar la página de situación actualizada de parques nacionales, donde se encuentra la más reciente información.
Senderos:
— Saltos del río Petrohué: recreativo, 0,6 km, 30 minutos;
— Los Enamorados: recreativo, 0,9 km, 45 minutos;
— Laguna Verde: recreativo, 0,18 km, 20 minutos;
— Cascada de Los Novios: recreativo, 0,4 km, 25 minutos;
— Los Pilleyos: recreativo, 1,2 km, 45 minutos;
— Carilemu: interpretativo, 1,2 km, 45 minutos;
— Paso Desolación: excursión, 10 km, 6 horas;
— Rincón del Osorno: excursión, 5 km, 4 horas;
— El Solitario: excursión, 6 km, 2 horas;
— Laguna Margarita: excursión, 8 km, 8 horas;
— Termas del Callao: excursión, 8 km, 5 horas;
— Los Alerzales: excursión, 3,4 km, 4 horas;
— Cayutué: excursión, 25 km, 5 horas;
— Cerro Rigi: excursión, 8 km, 5 horas;
— Paso Vuriloche: excursión, 40 km, 5 días (a caballo);
— Volcán Osorno: excursión, 6 km, 10 horas.
Descargue folleto aquí.
LINK AL SITIO ESPECIAL DEL PARQUE » Información Geográfica : PDF . | Google Earth.
-
Tarifas
Saltos del Petrohué: niño/a nacional (menor a 12 años) ingreso liberado. Adolescente nacional (12 a 17 años) $2000. Adulto nacional $3500. Adulto mayor nacional (sobre 60 años) ingreso liberado. Niño/a nacional discapacitado/a (menor a 12 años) ingreso liberado. Adolescente nacional discapacitado/a (12 a 17 años) ingreso liberado. Adulto nacional discapacitado/a: $2000. Adulto mayor nacional /a (sobre 60 años): ingreso liberado. Niño/a extranjero/a (menor a 12 años) ingreso liberado. Adolescente extranjero/a (12 a 17 años) $3500. Adulto y adulto mayor extranjero/a (incluye en situación de discapacidad) $7000.
-
Servicios
Sin camping por deterioro en la red de agua de los sitios, ocasionado por erupción del volcán Calbuco. Existen otras alternativas privadas de hospedaje aledañas al parque, en el sector de Ensenada. También es posible encontrar hoteles y refugios privados destinados para el uso publico, áreas de acampar y merendar en los sectores de Petrohué y Ensenada, el centro de montaña y esquí Volcán Osorno. Teléfono, internet: Ensenada y Puerto Varas Primeros auxilios: Posta Petrohué dentro del Parque y Villa Ensenada. Alojamiento: Villa Ensenada y Puerto Varas. Carabineros de Chile: tenencia de Carabineros Casa Pangue en sector Peulla, al interior del Parque y tenencia de Carabineros Ensenada. Bencina: Villa Ensenada y Puerto Varas. Venta de alimentos: Villa Ensenada para abastecimiento de alimentos.
-
Accesos
Este parque nacional se ubica en la cordillera de los Andes, 72 km al oriente de la ciudad de Puerto Montt, colindando al oeste con la república Argentina. Se accede a través de la ruta internacional 225 Puerto Varas-Ensenada y Petrohué que une las ciudades de Puerto Varas (Chile) y Bariloche (Argentina), atravesando el lago Todos los Santos. Medios de movilización pública Empresas que llegan a distintos sectores del parque: Peulla, Saltos del Petrohué, Ensenada. Buses Turismo Andino del Sud (Salto del Petrohué-Peulla, vía catamarán), Buses Interlagos (Ensenada-Petrohué), Buses JM (hasta Petrohué).
-
Información de Contacto
Oficina Ensenada: información sobre Saltos del Petrohué: (+56) 65 2212036. Información sobre volcán Osorno: (+56) 65 22225380 (+56) 9 75121933. Teléfono de informaciones: (+56) 65 2486115. correo electrónico: loslagos.oirs@conaf.cl.