Conaf - Ministerio de Agricultura



Parque Nacional Río Clarillo

Información del Parque

La unidad Río Clarillo está ubicada en la comuna de Pirque, provincia Cordillera de la Región Metropolitana. Fue creada en 1982.

La unidad destaca por la protección de las especies de flora y fauna, entre ellas, aves como el comesebo, el fiofío y el rayadito. En cuanto a los mamíferos, la mayoría es de origen neoártico, evidenciando a los cáninos, mustélidos y felinos. Entre la flora destacan el litre, peumo y quillay, acompañado de flores silvestres del género Alstroemeria, Calandrinia, Calceolaria, Chloraea, Clarkia y Mutisia.

Sus principales senderos de excursión son:
―     Quebrada Jorquera;
―     Aliwén Mahuida;
―     Arboretum:
―     Trikau;
―     El Peumal;
―     Rincón de los Bueyes (CERRADO)


AVISO: PARQUE CERRADO HASTA NUEVO AVISO POR ESCASEZ HÍDRICA, ALTAS TEMPERATURAS Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES.


Por el momento contará con 5 senderos abiertos para realizar caminatas y circuitos, como lo son: Trikau, Quebrada Jorquera, Peumal, Arboretum, Aliwuen Mahuida y el sector Los Quillayes, con accesibilidad universal.

RECUERDA:

1. Mantener los recursos naturales al interior del parque, es responsabilidad de todos, por lo tanto es nuestro deber protegerlos. Ayúdanos especialmente a evitar incendios forestales que puedan dañar el ecosistema, recordando que:
– No hay hornillas para hacer asados, cocinar o calentar alimentos en ninguno de los sectores al interior del parque. Se recomienda llevar alimentos fríos.
– Está prohibido el uso de cualquier tipo de fuente de calor al interior (como fogatas, cocinillas a gas, quemadores, etc.)
– No está permitido fumar al interior de la unidad.

2. El parque es un lugar lleno de riqueza natural de flora y fauna nativa que debemos conservar y proteger, ayúdanos a mantener su ecosistema:
No ingresar con mascotas ni animales domésticos, que puedan alterarlo.
– No alimentar a los animales y aves que pueda observar al interior de la unidad, ni extraer algún recurso natural que pueda afectar la biodiversidad del área protegida.
– Utilizar los senderos de caminata solo para dichos fines. El uso de bicicleta solo se permite en los caminos de transito vehicular.
– Si genera basura, llévesela de regreso a su casa. Así mantenemos el área limpia y libre de contaminación.

No se permite elevar volantines al interior de la unidad.

 

CONAF
CONAF
CONAF

LINK AL SITIO ESPECIAL DEL PARQUE » Información Geográfica : PDF . | Google Earth.

Videos