Conaf - Ministerio de Agricultura



Parque Nacional Queulat

Información del Parque

La unidad Queulat está ubicada en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, al sur de Chaitén y a 165 km al norte de Coyhaique. Fue creada el 13 de octubre de 1983, por el DS n.° 640.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como: carpintero negro, cóndor, chucao, el pudú, güiña, puma y el sapito de cuatro ojos. En cuanto a flora se destaca por la protección de bosques andinos patagónicos, conformados por especies como la lenga, el maitén enano, el michay blanco y el coigüe de Magallanes; y en los bosques siempreverde y turberas, el coigüe de Chiloé, la tepa, el tineo, el chilco y el canelo.


AVISO: 

ingreso de martes a domingo desde las 9:00 a las 14:30 hrs y la salida es a las 16:30.

Sendero Bosque Encantado cerrado por resolución sin fecha de reapertura.
Ventisquero Colgante: Centro de información abierto con camping habilitado por concesionario, pero no hay habilitaciones para motor home, por lo que está prohibido su ingreso.
Sector Angostura: Sendero los pumas con horario de ingreso de 09:00 a 13:30 hrs. No hay camping habilitado.
Sector Portezuelo: Habilitados senderos salto Padre García, Salto El Cóndor y Laguna Quetros. Con precaución en estacionamientos por trabajos en la carretera.

Formas de pago: prefiera el pago a través de tarjeta (transbank), sin embargo, lleve efectivo (sencillo) ya que hay intermitencia en la red de internet.

Reserva de entradas en www.aspticket.cl.

CONAF
CONAF
CONAF

LINK AL SITIO ESPECIAL DEL PARQUE » Información Geográfica : PDF . | Google Earth.

Videos