Parque Nacional Pan de Azúcar
Información del Parque
El Parque Nacional Pan de Azúcar fue creado el 7 de octubre de 1985, posee una superficie total de 43.754 hectáreas, de las cuales 11.790 se encuentran en la Región de Antofagasta y las restantes 31.964, en la Región de Atacama, correspondiendo 110 hectáreas a un sector insular, formado por la isla Pan de Azúcar, los islotes Las Chatas y rocas emergentes denominadas Las Mariposas.
Se encuentra ubicado en el sector costero de la Región de Antofagasta y Región de Atacama, en la provincia de Antofagasta, comuna de Taltal y la provincia de Chañaral, comuna del mismo nombre.
Pan de Azúcar es un centro de endemismos notables, como por ejemplo elementos de la familia de las cactáceas, con más de 18 especies en la unidad, algunas de las cuales forma comunidades casi puras, destacando Copiapoa grandiflora, Copiapoa columna alba, Copiapoa longistaminea y Copiapoa lauii.
Una particularidad de este parque es que posee ambientes marinos y terrestres, por lo que la fauna es diversa y abundante. Entre los animales marinos, se puede citar el chungungo o nutria de mar, y el lobo de un pelo. En el ambiente costero, existe además gran cantidad de aves, tales como gaviotas, gaviotines, pelícanos, cormoranes, chorlitos, playeros y pilpilenes. Asociado a los sectores continentales con mayor vegetación, se pueden observar zorros y guanacos, el mayor camélido silvestre de Chile.
El Centro de Interpretación está abierto de martes a domingo, de 9:00 a 12:30 horas y de 14:00 a 18:00 horas. Reserva tu entrada al parque en www.aspticket.cl.
SERVICIOS
Actualmente los servicios recreativos y turísticos que posee el parque, son administrados por empresarios locales y regionales, a través del Sistema de Concesiones Ecoturísticas de la Corporación Nacional Forestal como de Concesiones Marítimas de la Armada de Chile.
Nombre empresa: Pan de Azúcar Camping y Cabañas (Gran Atacama Tour Operador).
Administrador: Miguel Ángel San Martín
Actividad: administración y gestión de áreas de camping y cabañas.
Descripción: servicios de alojamiento: camping Piqueros (25 sitios), El Soldado (24 sitios) y 5 Cabañas rusticas. servicios higiénicos, suministro de agua potable, retiro de basura y primeros auxilios. Facilidades complementarias: Sendero de interpretación ambiental, kiosko de venta de viveres y souvenir, arriendo de bicicletas. Servicios complementarios: agua caliente en base a calentadores solares; luz eléctrica en cabañas y servicios higiénicos de camping en base a paneles solares y aerogenerador.
Teléfonos: +56998447375 / +56982357966
E-mail: contacto@pandeazucarlodge.cl
Nombre empresa: Camping Caleta Pan de Azúcar.
Administrador: Sindicato Buzos y Mariscadores Caleta Pan de Azúcar.
Actividad: administración y gestión de área de camping.
Descripción: operación del camping ubicado en la Caleta Pan de Azúcar. Se ofrece el servicio de sitios para camping (6 sitios) y picnic, los que están implementados con servicios higiénicos, suministro de agua potable, retiro de basura y primeros auxilios.
Telefono Satelital: +562 2-1965300
Nombre empresa: Cocinería El Changuito.
Contacto: Rufina Godoy.
Actividad: gastronomía típica.
Descripción: servicio gastronómico con preparación de platos típicos del lugar y degustación especial de pescados y mariscos.
Teléfono: (52) 481209
E-mail: el_changuito_pda@hotmail.com
Nombre Empresa: Restaurante Pie Grande.
Contacto: Pedro Guerra.
Actividad: gastronomía típica.
Descripción: servicio gastronómico con preparación de platos típicos del lugar y degustación especial de pescados y mariscos.
Teléfono: +56985922751
E-mail: paga_1271@hotmail.com
Nombre Empresa: Cocinería Oreja de Pato.
Contacto: Elsa Ayala.
Actividad: gastronomía típica.
Descripción: servicio gastronómico con preparación de platos típicos del lugar y degustación especial de pescados y mariscos. Servicio gastronómico con preparación de platos típicos del lugar y degustación especial de pescados y mariscos. Teléfono: +56988601011
Nombre Empresa: Capitán Stiff.
Contacto: Juan Gutiérrez.
Actividad: paseos en bote.
Descripción: servicio de paseo en bote alrededor de la Isla de Pan de Azúcar, con guía turístico local, elementos de primeros auxilios y chalecos salvavidas. Observación de aves y mamíferos costeros e insulares.
Teléfono: +56988532481
Nombre Empresa: Embarcación Pan de Azúcar.
Contacto: Manuel Carrasco.
Actividad: paseos en bote.
Descripción: servicio de paseo en bote alrededor de la Isla de Pan de Azúcar, con guía turístico local, elementos de primeros auxilios y chalecos salvavidas. Observación de aves y mamíferos costeros e insulares.
Teléfono: +56986640463
GUÍAS ACREDITADOS (Hasta Marzo 2019)
Nombre Completo | Celular | |
Felipe Carrión Vergara | avervara@gmail.com |
+56962923002 |
Roberto Camilo Enrique Vergara Arroyo | rvergara.turismo@gmail.com |
+56952190549 |
Patricia Alejandra Pérez Urrutia | patyperezu@gmail.com |
+56961929114 |
Yuviza Osorio Muñoz | atacamaexplorationtouroperador@gmail.com |
+56983219100 |
Monserrat Barrientos Espinoza | geoturismo.atacama@gmail.com |
+56993318763 |
Felipe Alberto Fuenzalida Rojo | f.fuenzalidarojo@gmail.com |
+56956279329 |
Rodrigo Ignacio Arcos Castro | rodrigo.geoturismoatacama@gmail.com |
+56956471513 |
Marcela Andrea Cortés Díaz | marcecortesdiaz@gmail.com |
+56982105835 |
Jeniffer Corin Galaz Poblete | jenifergala@gmail.com |
+56994551327 |
Carlos Daniel Ortiz Morales | cdortizm1@gmail.com |
+56985022246 |
Álvaro Bastian Espinoza Rodríguez | atacamawalk@gmail.com |
+56971041690 |
Pamela Alejandra Parrao Avalos | pame_parrao@hotmail.com |
+56988583825 |
Carlos Cristian Pizarro Figueroa | atacamadesierto@gmail.com |
+56981909019 |
Juan Avalos Basso | js.avalosb@gmail.com |
+56999981791 |
Triptico
LINK AL SITIO ESPECIAL DEL PARQUE » Información Geográfica : PDF . | Google Earth.
-
Tarifas
Niño/a nacional (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado. Adolescente nacional (12 a 17 años) $2.500. Adulto nacional $4.000. Adulto mayor nacional (sobre 60 años) ingreso liberado. Niño/a nacional discapacitado/a (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado. Adolescente nacional discapacitado/a (12 a 17 años) ingreso liberado. Adulto nacional discapacitado/a $2.500. Adulto mayor nacional discapacitado/a (sobre 60 años) ingreso liberado. Niño/a extranjero/a (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado. Adolescente extranjero/a (12 a 17 años) $4.000. Adulto y adulto mayor extranjero/a (incluye en situación de discapacidad) $8.000.
-
Servicios
Actualmente los servicios recreativos y turísticos que posee el parque son administrados por empresarios locales y regionales. Consulte por ellos en los datos de contacto.
-
Accesos
A través de la ruta C-120 que une al puerto de Chañaral y la administración del parque nacional con una longitud de 27,1 km; otro por la Panamericana Norte, ruta C-112 a la altura del km 1014, sector Las Bombas, al cual se accede por un camino secundario y el tercero, también por la Ruta 5, un poco más al sur del anterior, ruta C-110 a la altura del km 968. Estos tres caminos llegan al sector de la administración del Parque Nacional Pan de Azúcar. Se puede acceder solamente a través de la contratación de operadores turísticos o en vehículo particular.
-
Información de Contacto
Teléfono: (56) 522213404 correo electrónico: atacama.oirs@conaf.cl.