Conaf - Ministerio de Agricultura



Parque Nacional Cerro Castillo

Información del Parque

AVISO: antes de programar su visita, le sugerimos visitar la página de situación actualizada de parques nacionales, donde se encuentra la más reciente información.

 

La unidad está ubicada en la Región de Aysén, comunas de Coyhaique y Río Ibáñez. Fue creada el día 19 de junio de 1970 (como reserva nacional), mediante el DS n.°201, y tiene una superficie de 138.164 hectáreas.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna huemul (Hippocamelus bisulcus), puma (Felis concolor), guanaco Lama guanicoe), chingue patagónico (Conepatus humboldti) y zorro colorado (Pseudalopex culpaeus), entre otros. En lo que a flora se refiere, predominan los bosques caducifolios con presencia de la lenga (Nothofagus pumilio), el ñirre (Nothofagus antarctica), el notro o ciruelillo (Embothrium coccineum) y el calafate (Berberis buxofolia).

En la zona existe una tendencia al clima de estepa fría y continental trasandino con degeneración esteparia , abarcando una gran parte de la vertiente trasandina de la cordillera de los Andes, con una temperatura muy fría y nieve en el invierno.

El Parque Nacional Cerro Castillo destaca por sus senderos de excursión a sus principales cumbres, el cerro Castillo (2318 msnm) y  el cerro Las Cuatro Cumbres (2273 msnm).  Además cuenta con instalaciones para camping.

* Descargar información geográfica y recomendaciones en inglés y español (PDF)


AVISO:

Sendero Estero Parada y Campamento Porteadores (concesionados): abiertos

De momento no están habilitadas las reservas para ingresar al Parque Nacional Cerro Castillo.
Recomendamos contactar directamente al concesionario info@parquenacionalcerrocastillo.cl

 

CONAF
CONAF
CONAF

LINK AL SITIO ESPECIAL DEL PARQUE » Información Geográfica : PDF . | Google Earth.

Videos



..