Monumento Natural Lahuen Ñadi
Información del Parque
El Monumento Natural Lahuen Ñadi fue creado el 10 de enero del 2000 y tiene una superficie de 200 hectáreas. Esta situado en la comuna de Puerto Montt, provincia de Llanquihue, Región de Los Lagos.
Posee una vegetación arbórea donde la especie principal es el alerce, acompañado de coigüe, canelo, tepa, luma, arrayán y tepú, entre otras especies que corresponden a los bosques húmedos templados de la zona sur de Chile.
Dado el reducido tamaño del sector que compone el monumento natural, con el adicional que los sectores aledaños han sido habilitados para la agricultura, la cercanía a centros urbanos y de carreteras de alto tráfico, no se espera que el bosque pueda servir de hábitat permanente a muchas especies. No obstante, las que se pueden observar en este bosque o en su entorno inmediato son: el chucao, el huet huet, el diucón, el rayadito, el sapito de Darwin, el choroy, el monito del monte, el zorzal, la bandurria, el treile, el tiuque, el traro, la liebre y el chingue.
El sector esta situado en suelos volcánicos del tipo ñadis, es decir, muy húmedos, característicos en el área de los caminos de Puerto Montt a Pargua, cruce Maullín y Calbuco, rellenada con sedimentos fluvioglaciales y depósitos volcánicos cuaternarios, que se extienden entre la cordillera de la Costa y la cordillera de los Andes.
Este monumento natural posee dos senderos.
Los Chucaos: sendero de acceso universal a través del cual se puede observar parte de la unidad, destacando la presencia de alerces. Es un sendero de fácil recorrido por estar situado en terrenos planos pero anegados. El recorrido puede durar entre 20 a 30 minutos.
Los Carpinteros: de dificultad media, son dos kilómetros de recorrido a través del bosque.
Monumento abierto de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs. Ingreso a senderos hasta las 15.00. LLEVAR EFECTIVO PARA CANCELAR ENTRADA.
AVISO: antes de programar su visita, le sugerimos visitar la página de situación actualizada de parques nacionales, donde se encuentra la más reciente información.
El día lunes 18 de septiembre de 2023 el monumento estará cerrado al público.
Descargue folleto aquí.
LINK AL SITIO ESPECIAL DEL PARQUE » Información Geográfica : PDF . | Google Earth.
-
Tarifas
Niño/a nacional (inferior a los 12 años) ingreso liberado. Adolescente nacional (12 a 17 años) $2000. Adulto nacional $3000. Adulto mayor nacional (sobre 60 años) ingreso liberado. Niño/a nacional discapacitado/a (edad igual e inferior a los 12 años) ingreso liberado. Adolescente nacional discapacitado/a (12 a 17 años) ingreso liberado. Adulto nacional discapacitado/a $2000. Adulto mayor nacional discapacitado/a (sobre 60 años) ingreso liberado. Niño/a extranjero/a (edad igual e inferior a los 12 años) ingreso liberado. Adolescente extranjero/a (12 a 17 años) $3000. Adulto y adulto mayor extranjero/a (incluye en situación de discapacidad) $6000.
-
Servicios
El Monumento Natural Lahuen Ñadi cuenta con un sector para picnic frío, playa de estacionamiento y servicios higiénicos.
-
Accesos
La unidad se localiza aproximadamente a unos 13 km de Puerto Montt y el acceso principal se realiza desde la entrada al condominio Lagunitas, en la ruta 226 (al aeropuerto El Tepual). Desde allí se ingresa hacia el norte unos 3 km por camino del predio El Rincón, hasta la entrada del monumento.
-
Información de Contacto
Oficina CONAF : (56) 65 2 486400 – 415, Administración área: (56) 9 8570 2388. Teléfono de informaciones: (56) 65 2 486115, correo electrónico: loslagos.oirs@conaf.cl.