Conaf - Ministerio de Agricultura



Monumento Natural Islotes de Puñihuil

Información del Parque

El Monumento Natural Islotes de Puñihuil fue creado el 28 de septiembre de 1999 mediante el DS n.° 130 del Ministerio de Agricultura y cuenta con una superficie de 8,64 ha. Se ubica en la comuna de Ancud, provincia de Chiloé, Región de Los Lagos.

Los 3 islotes que lo conforman se encuentran en la costa noroeste de la Isla Grande de Chiloé, frente a la caleta de pescadores de Puñihuil.

De las 17 especies de pingüinos que existen en el mundo, 9 se encuentran presentes en Chile (más avistamientos excepcionales del pingüino enano o azul) y 2 de ellas se presentan en este monumento natural.  Este sector es uno de los pocos lugares del mundo que alberga a estas colonias de nidificación y reproducción de los pingüinos de Magallanes y de Humboldt.

Su flora está compuesta principalmente por especies arbustivas, debido a la fuerte influencia del océano Pacífico, destacándose la presencia de chupalla y chupón además de especies herbáceas. En el sector de Puñihuil se observan relictos del bosques costero chilote, cuya especie dominante corresponde al olivillo costero acompañado de especies como la tepa y ulmo.

En cuanto a fauna, además de los pingüinos de Magallanes y de Humboldt se puede apreciar gran cantidad de avifauna costera como carancas, cormoranes y fardelas, entre otros. Entre los mamíferos se destaca la presencia de chungungo o nutria de mar, que es el mamífero marino más pequeño del mundo y que se distribuye a lo largo de la costa pacífica desde el norte del Perú hasta el Cabo de Hornos.

Descargue folleto aquí.


AVISO: abierto de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.

 

CONAF
CONAF
CONAF

LINK AL SITIO ESPECIAL DEL PARQUE » Información Geográfica : PDF . | Google Earth.

Videos