Estás aquí:

Reserva Nacional Huemules del Niblinto

Información para visitar el parque

Reserva abierta de 9 a 16 horas. Hora de salida de 16 a 18 horas.

Unidad

Reserva Nacional Huemules del Niblinto

Superficie (ha)

2.022,80

Provincia

Ñuble

Comuna

Coihueco

Datos generales

La Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto está ubicada al suroriente de localidad Minas el Prado, en la comuna de Coihueco, región de Ñuble, en un territorio donde confluyen dos ecosistemas amenazados: el bosque esclerófilo de la zona central y el bosque templado del sur. Esta Reserva nacional es parte del Corredor Biológico Nevados de Chillán-Laguna del Laja, y es contigua al Santuario de la Naturaleza Los Huemules del Niblinto. Una zona de difícil acceso, especialmente destinada a proteger y conservar al huemul, ciervo andino en peligro de extinción, donde se han monitoreado grupos importantes de esta especie en incipiente aumento. Bellos paisajes pueden ser observados y fotografiados, como los hermosos árboles que rodean la unidad, el sinuoso y transparente río Niblinto y la fauna local residente como el lagarto de corbata.

Flora

Esta Reserva Nacional está representada por bosques de coigüe-roble (Nothofagus dombeyi-Nothofagus obliqua), predominantes en los sectores bajos, fondos de valles y praderas. Asimismo, hay seis especies con problemas de conservación, destacando el ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis), considerado vulnerable, y además cinco especies catalogadas como raras: ulmo (Eucryphia cordifolia), maitén o leña dura (Maytenus magellanica), guindo santo (Eucryphia glutinosa), radal enano

(Orites myrtoidea) y lleuque (Prumnopitys andina).

Fauna silvestre

La riqueza de fauna se puede reconocer por la presencia de 27 especies de mamíferos, 49 aves, cuatro anfibios y 11 reptiles. Entre los mamíferos en peligro de extinción sobresale el huemul (Hippocamelus bisulcus), destacando además la vizcacha (Lagidium viscacia), el gato colocolo (Leopardus colocolo) y la güiña (Leopardus guigna); dos en la categoría vulnerable: el puma (Felis concolor) y el quique (Galictis cuja); cuatro inadecuadamente conocidas: zorro culpeo (Lycalopex culpaeus), zorro chilla (Lycalopex griseus), chingue (Conepatus chinga) y ratón lanudo (Abrothrix longipilis). La zona del Niblinto es hábitat de especies de aves representadas por el rayadito (Aphrastura spinicauda), el fiofío (Elaenia albiceps) y el picaflor chico (Sephanoides sephaniodes). Existen seis especies con problemas de

conservación: una en peligro de extinción, el choroy (Enicognathus leptorhynchus); dos catalogadas como raras, el cóndor (Vultur gryphus) y el peuquito (Acciper bicolor); dos vulnerables, el carpintero negro (Campephilus magellanicus) y la torcaza (Patagioenas araucana); y una inadecuadamente conocida, el concón (Strix rufipes).

Servicios

La reserva cuenta con una guardería ubicada en el sector llamado Santuario de la Naturaleza, a unos nueve kilómetros del desvío hacia el fundo Los Robles. Este sector dispone senderos con miradores, áreas para hacer camping y casetas sanitarias.

Accesos

La unidad se encuentra a 70 km de Chillán, a unas 2 horas y media por la Ruta Chillán-Coihueco-Minas del Prado. Hay locomoción pública solo hasta la localidad de Minas del Prado. Posteriormente, se debe continuar por caminos forestales hasta el fundo El Roble. Los últimos siete kilómetros corresponden a una senda de alta montaña de alta dificultad, de una sola vía para tránsito en vehículos motorizados 4x4, por lo cual sólo se sugiere recorrerlo a pie, en bicicleta o a caballo.

Recomendaciones

Prohibido el ingreso de mascotas.

Se prohíbe el camping en lugares no habilitados.

Los visitantes deben retirar su basura al salir de la Reserva Nacional.

Transitar los últimos siete kilómetros de acceso con máxima precaución.

Estrictamente prohibido encender fuego o la utilización de fuentes de calor,

salvo aquellas explícitamente habilitadas y en lugares previamente

definidos, demarcados y acondicionados por la administración de esta área

Protegida (fogones de sitios de camping y merienda).

Permitido el uso cocinilla a gas y carbón.

Se permiten visitas previa en coordinación con CONAF, solicitando reserva a

través del correo reserva.niblinto@conaf.cl

Información de contacto

CONAF Ñuble: Claudio Arrau 738, Chillán, teléfono: (+56) 42 2226009, correo electrónico: nuble.oirs@conaf.cl