Con una activa participación de vecinos y vecinas de caletas costeras, organizaciones locales, emprendedores y visitantes, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Ilustre Municipalidad de Huasco celebraron el 31° aniversario del Parque Nacional Llanos de Challe, en la Región de Atacama.
La jornada comenzó temprano con una cicletada desde Huasco Bajo hasta el sector Playa Blanca, seguida de actividades de avistamiento de aves, cuentacuentos, feria de emprendedores, talleres, charlas científicas y demostraciones de servicios públicos como bomberos y SERNAPESCA. También se desarrollaron presentaciones culturales y concursos de cocina tradicional, como el de “Churrasca Ancestral”, que convocó a numerosas familias y agrupaciones del territorio.
Durante el evento, se realizó la cuenta pública del parque a cargo de su administrador, Moisés Grimberg, quien destacó el rol de la comunidad en el desarrollo del área protegida, “Estamos muy contentos de esta tremenda fiesta de participación. Han venido personas de Canto del Agua, Carrizal Bajo, las caletas costeras y también de Huasco. Pudimos compartir el detalle de nuestra gestión y el trabajo junto a actores públicos y privados. Queremos agradecer a quienes participaron y reafirmar que los parques también son espacios para disfrutar en contacto con la naturaleza.”
Por su parte, la directora regional de CONAF, Sandra Morales, relevó el valor ecológico del parque y la labor de los equipos a cargo de su protección, “quiero relevar la importancia de la labor que hacen nuestros guardaparques en conservar un territorio lleno de objetos de conservación biológica. Agradezco su trabajo diario y el esfuerzo del equipo del Área Silvestre por avanzar en proyectos como el Centro de Interpretación Ambiental, que será clave para fortalecer el turismo sustentable y la educación ambiental.”
El alcalde de Huasco, Genaro Briceño Tapia, participó activamente de la jornada, destacando el vínculo entre el parque y la comunidad, “Celebramos estos 31 años con funcionarios, emprendedores y vecinos. Esta es una fiesta que reafirma que el parque es parte de nuestro desarrollo humano y biodiversidad. Larga vida a Llanos de Challe, un espacio natural que es orgullo de nuestra comuna y región.”
La conmemoración culminó con el cierre de talleres, premiaciones y agradecimientos a quienes hicieron posible la celebración, incluyendo a organizaciones como Atacama Outdoors, ONG Nativos, el concesionario Glamping Llanos de Challe, además de actores locales que han contribuido sostenidamente a la protección del parque y su biodiversidad única.