Parque Nacional Alerce Andino celebró sus 43 años junto a estudiantes y comunidad

En la oportunidad se reconoció a guardaparques jubilados por el gran trabajo histórico realizado.

En la sala multiuso  Delfín Hidalgo, del sector de Correntoso en la comuna de Puerto Montt, el Parque Nacional Alerce Andino celebró sus 43 años de vida. La actividad la encabezó Tania Salas, seremi de Agricultura,  junto a  Marco Inarejo, director regional de CONAF; representantes de Carabineros, Bomberos; y de estudiantes, guardaparques y comunidad aledaña.

El parque fue creado el 17 de noviembre de 1982, tiene una superficie de 39.255 hectáreas, y se ubica en la comuna de Puerto Montt. La administración está en el sector de Correntoso y su formación vegetal dominante es el bosque constituido por los tipos forestales alerce, siempreverde, coigüe de Magallanes y lenga. Los bosques de alerce cubren 20 mil hectáreas del parque, y se desarrollan sobre los 400 metros sobre el nivel del mar.

En la ceremonia se premiaron a estudiantes de escuelas aledañas al parque, los que participaron durante la semana en concursos de pintura y literatura. Además, se reconoció el trabajo destacado en conservación y protección de la biodiversidad de los guardaparques Fabián Carvajal y Sergio Levicoy. También en la actividad  se distinguió el trabajo histórico realizado por los guardaparques jubilados Iván Vargas, Humberto Soto y Omar Vega.

Uno de los aspectos que más destacó Tania Salas, seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos, fue que “en estos 43 años de vida el Parque Nacional Alerce Andino ha tenido una característica muy importante, trabajar junto a la comunidad aledaña y estudiantes de la zona. Y hoy además, estamos reconociendo todo el trabajo de los guardaparques, de los estudiantes y de los guardaparques jubilados, los que hicieron historia con toda su entrega y trabajo”.

Así también lo resaltó Marco Inarejo, director regional de CONAF Los Lagos, quien enfatizó la importancia del parque en conservación y protección de la biodiversidad, señalando que “celebramos los 43 años del Parque Nacional Alerce Andino junto a estudiantes, comunidad , Carabineros y Bomberos. Esta fecha coincide también  con el aniversario del Parque Nacional Chiloé. Acá se ha resaltado todo el trabajo coordinado y la comunidad ha reconocido el impacto positivo del desarrollo de este parque nacional. Además, la comunidad está comprometida en colaborar en un trabajo de protección de los recursos naturales del parque”.

Finalmente José Gallegos, administrador del área protegida del Estado, subrayó el trabajo junto a la comunidad, manifestando que “estamos haciendo un buen trabajo con la comunidad, trabajando también en un monitoreo comunitario, con los colegios, juntas de vecinos y guías locales. Desde hace años que mantenemos un vínculo muy importante con toda la comunidad. En cuanto a los visitantes de la unidad, estos van en aumento. El año pasado tuvimos más de 52 mil visitas y este año a la fecha ya llevamos sobre los 55 mil visitas, y eso habla muy bien de todo el trabajo que mantenemos en forma diaria todos los guardapaques del Parque Nacional Alerce Andino”.

Compartir: