Cambio climático se manifiesta con incendio de bosque nativo en Linares en víspera del invierno
CONAF refuerza las acciones de combate con brigadas de cuatro regiones, además de dos helicópteros proporcionados por Senapred.
CONAF refuerza las acciones de combate con brigadas de cuatro regiones, además de dos helicópteros proporcionados por Senapred.
Más de mil cactáceas rescatadas en diversos operativos son resguardadas en la Región de Atacama, a través de una labor conjunta entre el Instituto Forestal (Infor) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), del Ministerio de Agricultura.
Un festejado cumpleaños tuvo este lunes el símbolo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) e icono de la defensa y protección del medio ambiente.
Delegación nacional está conformada por 62 combatientes provenientes desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Magallanes.
La Corporación Nacional Forestal incrementó sustancialmente el número de incendios investigados y fortaleció su unidad de análisis y diagnóstico.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) se sumó a la festividad ciudadana con la apertura sin costo asociado de ingreso a parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales a lo largo de todo Chile, y paralelamente presentó una muestra biocultural en el Museo Nacional de Historia Natural.
Durante el balance de la temporada de incendios forestales 2022-2023 las autoridades destacaron que CONAF dispuso 265 brigadas con 2.369 brigadistas y 74 aeronaves en el combate de los incendios.
Será este sábado 27 de mayo en el contexto de la celebración del Día de los Patrimonios.
Ministerio de Agricultura y CONAF se suman a la fiesta ciudadana para que las personas disfruten las áreas silvestres protegidas del Estado durante el fin de semana, realizando también una actividad junto al Museo de Historia Natural.
Director ejecutivo de la CONAF, Christian Little destacó el rol protagónico de las mujeres en la Corporación, además de resaltar el trabajo de las y los funcionarios de la Corporación en el combate de incendios y en la protección de los ecosistemas nacionales.
Bajo la ley 20.283 se denunció ante el Juzgado de Policía Local a una empresa encargada de ampliar la ribera del río Vitor y que perjudica al Picaflor de Arica.
Pequeñas y pequeños propietarios forestales podrán acceder a acciones de forestación y silvicultura preventiva de incendios forestales, entre otras medidas concursables.