Programa ejecutado desde el 2015, el cual busca capacitar a las comunidades para que puedan reducir el riesgo ante la amenaza de incendios forestales con especial énfasis en sectores rurales y zonas de interfaz.
Las herramientas proporcionadas incluyen metodologías y técnicas para facilitar la formación y labor grupal de manera integral y con protagonismo activo de las personas para gestionar la autoprotección de su entorno y comunidad.
Hasta 2023, el Programa Comunidades Preparadas implementó 236 comunidades con sus Planes Preventivos. En 2024, se sumaron 39 más, alcanzando un total de 275 en 149 comunas. Estas comunidades reciben seguimiento continuo y se actualizan sus planes de acción. Se prevé la implementación de 39 comunidades adicionales para 2025, conformando un total de 314 Comunidades Preparadas.


Se enfoca en:
- Incrementar las características que deben cumplir las viviendas de modo que sean menos vulnerables a los incendios forestales
- Modificar el entorno inmediato de las viviendas en función de la vegetación presente
- Considerarla capacitación de los habitantes, antes, durante y después de las emergencias
- La preparación de una respuesta comunitaria ante la amenaza de incendios