Inauguran 32 bases modulares para albergar a brigadistas nocturnos de CONAF

El proyecto —desarrollado por CONAF y financiado por el Gobierno Regional del Biobío— busca mejorar las condiciones de habitabilidad, descanso y operación de los combatientes.

En el marco del inicio de la nueva temporada de mayor ocurrencia de incendios forestales, el pasado jueves se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de 32 nuevas bases modulares destinadas a fortalecer las condiciones de habitabilidad, descanso y operación de las cuatro brigadas nocturnas que mantiene la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en la Región del Biobío.

El proyecto —desarrollado por CONAF y financiado por el Gobierno Regional — implicó una inversión de 795 millones de pesos y permitió la implementación de módulos completamente equipados. Estas instalaciones incluyen habitaciones individuales con baño, cocina, comedor, camarines y una sala para lavado y secado de ropa de trabajo, entre otros espacios diseñados para brindar mayor comodidad y seguridad al personal.

El gobernador regional, Sergio Giacaman, destacó el alto estándar de la nueva infraestructura. “Son instalaciones de primer nivel, por lo que representan una mejora sustancial respecto a lo que existía, y esto nos desafía a replicarlo en más localidades de la región”, señaló.

En la misma línea, el delegado regional, Eduardo Pacheco, enfatizó el impacto directo de esta iniciativa. “Sabemos que los brigadistas, día a día y en situaciones de emergencia, arriesgan la vida por nuestros compatriotas en todo el Biobío. Lo mínimo es que cuenten con condiciones adecuadas para trabajar. Lo que vemos hoy son módulos de muy buen estándar, que mejoran de manera considerable la calidad de la infraestructura”, afirmó.

Las nuevas dependencias fueron distribuidas estratégicamente para garantizar cobertura en toda la región. En la Provincia de Concepción se habilitaron dos módulos: uno en la Base Miguel Bustos de Tomé y otro en la Base Escuadrón de Coronel. En la Provincia de Biobío se instaló un módulo en la Base Unihue, en la comuna de Yumbel, y en la Provincia de Arauco otro en la Base La Granja, comuna de Cañete.

El director regional de CONAF, Esteban Krause, subrayó la relevancia operativa y humana de los nuevos refugios. “Contar con espacios adecuados para descansar, alimentarse y prepararse para cada jornada no es solo una mejora operativa, sino un acto de dignidad hacia quienes día a día protegen nuestros territorios. Agradecemos profundamente el compromiso y el trabajo conjunto con el Gobierno Regional del Biobío, que hizo posible este proyecto. Estas bases modulares representan un avance significativo y reflejan un esfuerzo compartido por entregar a nuestros brigadistas el respeto, la seguridad y el bienestar que merecen”, indicó.

Uno de los jefes de cuadrilla de CONAF, Alberto Salgado, valoró positivamente las mejoras. “Esto es un gran avance para nosotros, porque llevamos años esperándolo. Tener un buen lugar donde descansar nos favorece bastante, ya que nuestro trabajo es arduo y necesitamos un espacio adecuado para recuperarnos”, concluyó.

Compartir: