Guardaparques de la región se capacitaron en prevención y ataque inicial de incendios forestales

Este grupo de trabajadoras y trabajadores cumple un rol clave para el resguardo de áreas protegidas y sectores limítrofes.

De cara al período de mayor probabilidad de ocurrencia de incendios forestales, guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) fueron capacitados en prevención y primera respuesta ante siniestros en áreas protegidas de la Región de Valparaíso y sectores limítrofes.

La instrucción teórico-práctica de dos días de duración, que se llevó a cabo en la Reserva Nacional Lago Peñuelas, fue impartida por especialistas del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de la misma institución.

Según explicó el director regional de CONAF, Mauricio Núñez, la capacitación abordó tópicos como “comportamiento del fuego, ataque inicial, Sistema de Comando de Incidentes (SCI), coordinación y comunicación con la Central de Coordinación Regional (Cencor) y temas de seguridad”.

Por su parte, el encargado de la Unidad de Formación Técnica de la Corporación, Luis Correa, detalló que “estamos haciendo hincapié en el rol y la función que le corresponde al guardaparques organizadamente, para apoyar y para tener un trabajo efectivo en incendios forestales”.

En tanto, la coordinadora de la Cencor de CONAF, Javiera Pizarro, subrayó que “(los guardaparques) son los primeros respondedores en sus unidades. Muchas veces las brigadas no alcanzan a llegar en primera instancia, por lo que la información que nos entregan es vital para nosotros también informar a niveles superiores de la evolución del incendio”.

Finalmente, el administrador de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, Óscar Salazar, manifestó que “esta capacitación viene a reforzar los conocimientos que tenemos nosotros como brigada de primer ataque ante incendios forestales, tanto dentro de la reserva como en su perímetro más próximo. También trae antecedentes nuevos para algunos guardaparques, por ejemplo, formación en SCI y todo lo que tiene que ver con el manejo de herramientas y el trabajo con agua a propósito de que ahora tenemos un vehículo de primera intervención para este tipo de siniestros”.

Cabe consignar que la capacitación contó con la participación de guardaparques de las reservas nacionales Lago Peñuelas (Valparaíso) y El Yali (Santo Domingo); el Parque Nacional La Campana (Olmué e Hijuelas) y el Santuario de la Naturaleza Laguna El Peral (El Tabo).

 

Compartir: