Con la participación de numerosas autoridades encabezadas por el subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza; los seremis de Seguridad Pública, Ana María Peralta; vocero de Gobierno, Rodrigo Vargas; Vivienda, Diego Rebolledo; Agricultura, Eduardo Justo; Medio Ambiente, Wladimir Chávez; Ciencias, Ronald Yávar y los directores regionales de CONAF, Natalia Ortega; SAG, Sue Vera e INDAP, Adolfo Hidalgo, además de vecinos, vecinas, alumnos del Colegio Bajo Molle y funcionarios de servicios del Agro, se realizó la plantación de 48 árboles y arbustos de variadas especies como pino ciprés, algarrobos, lantana y matico entre otras, en la plaza ubicada entre las calles Cerro Dragón y Tres Islas, correspondiente a la Junta de Vecinos de la villa Norte Mar de Iquique.
En su intervención, la directora regional de CONAF, Natalia Ortega, recordó que este trabajo conjunto data de 2023 y se realiza «gracias al apoyo de la Corporación, las vecinas y vecinos de Norte Mar, del Centro Cultural, Social y Deportivo Aurora y la presencia del Municipio de Iquique en donde se concretó el proyecto de forestación, cuyo principal eje de trabajo era la educación ambiental, en esa ocasión se pudo impartir una serie de talleres relacionados con el compostaje, huertos urbanos, mejoramiento de áreas verdes, cultivo de especies arbóreas, plantas y hortalizas con el fin de promover la conciencia y el cuidado medioambiental en la región».
«Soy un convencido de que con cada árbol que sembramos también estamos sembrando comunidad, estamos celebrando resiliencia, sobre todo en un territorio que siempre es complejo y ganar espacios verdes en nuestros barrios, en nuestras comunidades, significa más niños jugando, más energía positiva, más cuidado, más protección del medio ambiente y eso es algo que nosotros como CONAF hemos querido realizar», destacó el subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza.
Los vecinos del sector han estado involucrados desde el comienzo en los trabajos de limpieza, construcción y arborización para renovar este espacio, por lo que “ha sido un cambio totalmente grande porque este espacio se ganó, era un basural, hace tres años atrás esto no existía y en tres años los árboles han crecido una enormidad, los vecinos han apoyado al 100% y en conjunto con la Municipalidad y CONAF que ha aportado con todos los árboles. Los niños acá vienen a pasear, se divierten, tienen una pileta, juegan, conocen plantas, interactúan con el medio ambiente, ven algo totalmente diferente a lo que se ve en otras partes de la ciudad» comentó Carlos León, vecino y dirigente del Centro Cultural, Social y Deportivo Aurora.
En esta línea de trabajo y reconociendo la importancia creciente de las áreas verdes para la calidad de vida de la población urbana, CONAF ha incentivado a la comunidad a involucrarse a través del programa de Arborización para ser parte de la solución a la problemática medio ambiental. «Hoy queremos seguir fomentando estos espacios, ya que son fundamentales para ayudar a crear ciudades más resilientes y sostenibles considerando todos los beneficios ambientales que tienen impacto en el bienestar social, la recuperación de los espacios públicos y más dignidad para los habitantes de Tarapacá» concluyó la directora regional de CONAF.
Hoy vivimos una gran jornada de 🌳arborización comunitaria en #Iquique junto al subs de Agricultura, Alan Espinoza, autoridades regionales, vecinos de Norte Mar y alumnos del colegio Bajo Molle
— CONAF Tarapacá (@conaf_tarapaca) October 24, 2025
Juntos logramos plantar 48 árboles y arbustos para enriquecer este espacio 🌱💪 pic.twitter.com/lKUv8KrTpo




