Estudiantes de Copiapó dan inicio al programa “Quiero Mi Parque” en el Parque Pan de Azúcar

La iniciativa, impulsada por CONAF junto a diversas instituciones públicas y privadas, busca vincular la formación técnica con la conservación ambiental, en el marco de los 40 años del Parque Nacional Pan de Azúcar.

Con entusiasmo y espíritu colaborativo, un grupo de estudiantes de la especialidad de Montaje y Construcción del Liceo José Antonio Carvajal de Copiapó dio inicio al programa piloto “Quiero Mi Parque”, impulsado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en el marco de la celebración de los 40 años del Parque Nacional Pan de Azúcar.

La jornada inaugural se desarrolló con una charla de bienvenida, en la que los jóvenes conocieron los objetivos del proyecto y la importancia de su participación en la mantención y restauración de infraestructura dentro del área protegida. Posteriormente, se realizó la presentación del terreno donde se encuentra la guardería. Los estudiantes fueron distribuidos en cabañas junto a su profesor supervisor, marcando el comienzo de una experiencia de aprendizaje técnico y ambiental única.

El programa, que se ejecuta gracias a la colaboración entre CONAF, el Liceo José Antonio Carvajal, INJUV, Casino Antay, la empresa Terracop y Alaya Tour, busca fortalecer la vinculación entre educación técnica y conservación ambiental, entregando a los jóvenes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno natural, a la vez que contribuyen al cuidado del patrimonio ecológico y cultural del Parque Nacional Pan de Azúcar.

Durante estos días, los estudiantes realizan labores de mantención y reparación en el Centro de Interpretación Geológico y el Centro de Información Ambiental del parque, abordando trabajos como el cambio de paneles, mejoramiento de pasarelas y aplicación de tratamientos de protección en fachadas e interiores.

“Esta experiencia permite a los jóvenes aprender haciendo, en un entorno natural que les enseña el valor del trabajo colaborativo y la responsabilidad ambiental. Al mismo tiempo, fortalecemos el vínculo entre las comunidades educativas y la gestión de nuestras áreas protegidas”, destacó la directora de CONAF Región de Atacama, Sandra Morales.

El programa piloto “Quiero Mi Parque” se concibe como un espacio de voluntariado formativo, donde los estudiantes aportan con su conocimiento técnico y compromiso ciudadano al desarrollo sostenible, mientras viven una experiencia práctica que enriquece su trayectoria educativa y personal.

Compartir: