Una inolvidable experiencia vivieron 11 niños, niñas y jóvenes usuarios del instituto Teletón de Valparaíso, de entre ocho y 20 años, quienes por primera vez visitaron el Parque Nacional La Campana, específicamente el sector Cajón Grande, en la comuna de Olmué, provincia de Marga Marga.
Con la orientación de guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), la delegación pudo conocer emblemáticos puntos como el mirador de Joel y la poza El Coipo, en una tranquila caminata de alrededor de dos kilómetros, que permitió la observación de bellos paisajes y diferentes especies de árboles, flores, semillas, hongos, lagartos y roedores.
“Aprendimos del bosque esclerófilo, del matorral esclerófilo, sobre la palma chilena, y tuvimos la suerte de avistar al degú, el roedor endémico. Aquí los chicos pudieron apreciarlo, contemplarlo y también aprendimos un poquito de la fauna que tenemos en este sector”, manifestó la guardaparques Escarlette Hernández.
Por su parte, la preparadora física del instituto Teletón de Valparaíso, Luisa González, explicó que “vinimos por un convenio que tenemos con CONAF. Nos hicieron la invitación y nosotros nos quisimos sumar con el motivo de promover la actividad física y también para que los niños tengan un poco de conciencia sobre el cuidado de la naturaleza”.
Asimismo, precisó que “ayuda a la salud mental hacer algo diferente que sea externo a la rehabilitación en sí en el instituto”.
Tras el recorrido ecoeducativo, la usuaria del instituto Teletón de Valparaíso, Kamila Rivera, destacó que el sector Cajón Grande “es muy entretenido y me gustó mucho conocer a los animales también”.
En tanto, el guardaparques Luis Contreras calificó la visita guiada e inclusiva como “entretenida y enriquecedora para ambas partes. Lo pasaron bien los chicos y, sobre todo, pudieron aprender sobre el parque y la funcionalidad que tiene para toda la comunidad”.
Durante la actividad, las y los integrantes de la delegación recibieron obsequios como libros para colorear y folletería con información alusiva a la flora y fauna presente en las zonas núcleo de la Reserva de la Biósfera La Campana- Peñuelas. También máscaras de Forestín (símbolo de CONAF) y material educativo sobre prevención de incendios forestales.
¡Qué bien lo pasamos junto a niñas, niños y jóvenes del instituto @Teleton #Valparaíso! Nuestro equipo de #Guardaparques dio a conocer a la delegación parte de los atractivos, la flora y fauna que caracterizan al sector Cajón Grande del Parque Nacional La Campana, en #Olmué.
— CONAF Valparaíso (@conaf_valpa) July 8, 2025
📹 pic.twitter.com/KXP4SbhN58