Core Biobío aprobó $12.800 millones para reforestación y prevención de incendios forestales en la región

Se trata de dos proyectos presentados por la Corporación Nacional Forestal, que permitirán la recuperación de áreas afectadas por incendios forestales y el fortalecimiento de la prevención comunitaria.

En un acuerdo histórico alcanzado este miércoles en la comuna de Nacimiento, el Consejo Regional del Biobío (CORE) aprobó una inversión de $12.800 millones destinada a enfrentar dos desafíos urgentes para la región: la recuperación de áreas afectadas por incendios forestales y el fortalecimiento de la prevención comunitaria.

Se trata de dos proyectos impulsados por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), que  buscan apoyar a pequeños y medianos propietarios forestales, así como a las comunidades más vulnerables a este tipo de amenazas.

El primer proyecto corresponde al Programa FNDR de Recuperación Productiva de Bosques Afectados por Incendios, incluido en el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío. Esta iniciativa considera una inversión de 9.800 millones en un plazo de ejecución de 36 meses. El objetivo es reforestar 4.000 hectáreas de bosque nativo y plantaciones productivas, beneficiando directamente a 450 familias que no cuentan con recursos para replantar tras las últimas emergencias.

El segundo proyecto aprobado es el Programa de Prevención y Mitigación de Incendios Forestales, que refuerza el modelo de prevención de CONAF mediante un enfoque interinstitucional y comunitario, integrando a municipios, organizaciones locales y comunidades rurales. Con una inversión de 3 mil millones y una duración de 24 meses, esta iniciativa abarca toda la Región del Biobío, con especial atención en las comunas con mayor ocurrencia de incendios.

El gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, destacó la importancia de esta decisión afirmando que “votamos proyectos que se hacen cargo de la vocación forestal de la región, vocación que nos posiciona como el pulmón de Chile. Destaco las iniciativas asociadas a la prevención y a la reforestación de pequeños propietarios«.

El director regional de CONAF Biobío, Esteban Krause, valoró la aprobación de los recursos, destacando el impacto que tendrá en la recuperación y protección de la región. “Estos recursos llegan en un momento clave para el Biobío. La región se ha visto afectada por grandes incendios forestales y necesitamos que la región se recupere y que los pequeños y medianos productores puedan volver a proyectar productividad a través del sector forestal. En prevención de incendios, estamos convencidos de que el trabajo directo con las comunidades es fundamental para reducir su ocurrencia. Agradecemos profundamente a las consejeras y consejeros regionales por apoyar estas iniciativas. Mediante un trabajo conjunto y sostenido entre el sector público y privado, podremos fortalecer la prevención y enfrentar de mejor manera este tipo de emergencias”.

Compartir: