Una reunión para reforzar las coordinaciones entre el Ministerio Público y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), sostuvieron autoridades de ambas instituciones en Ñuble, con el propósito de aportar antecedentes relativos a denuncias sobre robo de madera en predios particulares, especialmente de bosque nativo.
Durante la jornada, el equipo del Departamento de Evaluación y Fiscalización de CONAF Ñuble entregó información sobre sectores precordilleranos donde se han detectado cortas no autorizadas y extracción ilegal de madera, con el fin de respaldar las investigaciones que actualmente lleva adelante el Ministerio Público.
Al respecto, el director de CONAF Ñuble, Juan Salvador Ramírez Nova, indicó que “las intervenciones de tala ilícita y robo de madera, al no encontrarse amparadas por planes de manejo, generan impactos negativos significativos sobre los ecosistemas forestales: pérdida de biodiversidad, degradación del bosque y los suelos, alteración de los regímenes hídricos y afectación de comunidades locales”.
La instancia forma parte de las coordinaciones interinstitucionales que resultan indispensables para enfrentar de manera efectiva este tipo de delitos y fortalecer la protección del patrimonio forestal del país.
En la reunión, el Ministerio Público estuvo representado por el fiscal de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble, Rolando Canahuate Ronda, quien dio cuenta de acciones investigativas que se han desarrollado y se mantienen en curso dentro de nuestra región.
#ÑUBLE | 🔎 Conaf y el Ministerio Público refuerzan coordinaciones para enfrentar el robo de madera nativa 🪵 en la región.
— CONAF Ñuble (@conaf_nuble) October 29, 2025
👉🏻 @conaf_nuble comparte antecedentes sobre cortas no autorizadas y extracción ilegal en sectores precordilleranos, apoyando investigaciones en curso🌳 pic.twitter.com/jEP376W4w9




