Con el objetivo de abrir nuevos espacios verdes, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes y el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos firmaron, el jueves 22 de mayo, un convenio de colaboración que dio inicio a un proyecto de arborización y mejoramiento de los espacios exteriores del recinto de salud.
Con un presupuesto cercano a los ocho millones de pesos, la iniciativa busca mejorar la calidad de vida de pacientes, trabajadores y visitantes, con la promoción de espacios verdes, amigables y sostenibles, que fomenten el bienestar integral de toda la comunidad hospitalaria.
“Esto es parte de nuestra apertura hacia la comunidad”, señaló el director del hospital natalino, Ignacio Quiroz, al referirse a esta iniciativa que contempla la plantación de 294 árboles, entre ellos, álamos, abedules y especies nativas como el calafate, la instalación de mobiliario urbano, siembra de pasto, mejoramiento del suelo y una serie de charlas ambientales y actividades de difusión. El proyecto se desarrollará a partir de octubre de este año e intervendrá distintas áreas verdes del hospital, que beneficiarán tanto a funcionarios como a la comunidad en general.
El director regional de CONAF, Mauricio Ruiz Bustamante, destacó el enfoque comunitario y de salud mental del convenio: “La idea es dar un espacio de salud mental a los usuarios que asisten, a través de estos árboles que además nos entregan oxígeno. Estamos avanzando de a poco hacia las ciudades para dar estos pulmones verdes a la comunidad”.
Para dar inicio al convenio, se realizó un hito simbólico con la plantación de tres arbustos de calafates en la entrada del servicio de Urgencias del hospital.
En la instancia, se destacó el impacto positivo que tendrá el entorno renovado para quienes llegan al recinto en momentos complejos de salud.
Uno de los calafates plantados fue dedicado especialmente a la nutricionista Eliana Ramos, quien tras 40 años de trayectoria en el hospital, se acoge a retiro este viernes 23 de mayo. “Es un día muy especial para mí, porque estoy pronta a retirarme de mi querido hospital. Fue un honor que me hayan invitado a este acto, porque creo que uno ha dejado huellas en su trabajo, y esta nueva huella es algo tangible que puedo venir a visitar”, expresó emocionada tras sembrar personalmente su árbol.
Por su parte, el delegado presidencial provincial, Guillermo Ruiz, valoró la iniciativa: “Felicitamos esta alianza entre CONAF y el hospital. Agradecemos que se pueda hacer esta plantación en urgencias, ya que por acá ingresa mucha gente no siempre en buenos momentos, y esta es una forma de hacer un poco más agradable y amena la espera”.
Este proyecto comunitario de espacios urbanos marca un nuevo capítulo en el compromiso del Hospital de Puerto Natales y CONAF con el bienestar, el entorno y el reconocimiento a quienes han dedicado su vida al servicio público.


