CONAF valora el desistimiento de proyectos viales que afectaban a araucarias en La Araucanía

Dirección Nacional de Vialidad del MOP retiró iniciativas de mejoramiento de caminos.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) informa que la Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas ha retirado formalmente los proyectos de mejoramiento de caminos que implicaban la tala de ejemplares de Araucaria araucana en la Región de La Araucanía. Los proyectos viales en cuestión eran el “Mejoramiento Ruta R-95, Sector: Liucura-Icalma” y el “Terminación Mejoramiento Ruta S-61, Sector: Melipeuco-Icalma”.

En total, los proyectos habrían afectado a 96 araucarias, una especie clasificada como “Vulnerable” y declarada Monumento Natural. A pesar de que CONAF había autorizado la intervención de 57 ejemplares para la Ruta S-61 y 39 para la Ruta R-95, ambas aprobaciones fueron revocadas a solicitud de la Dirección Nacional de Vialidad.

CONAF cumplió con su rol de evaluar los proyectos, los cuales cumplieron con los requisitos legales y técnicos establecidos en la Ley N° 20.283, sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal. Sin embargo, la institución valora que la Dirección de Vialidad haya optado por el desistimiento de las obras, buscando alternativas que no impacten negativamente en el patrimonio natural del país.

Detalles de los proyectos y la revocación

La decisión de revocar las autorizaciones se formalizó en las Resoluciones N° 671 y N° 672 de 2025 de CONAF, ambas con fecha 12 de agosto de 2025. La Dirección Nacional de Vialidad, a través del Oficio N° 7311, solicitó a CONAF dejar sin efecto las Resoluciones N° 594 y N° 595 de 2025 y retirar los antecedentes presentados para los proyectos. El objetivo es presentar un nuevo documento que no contemple la tala de araucarias en el futuro mejoramiento de las rutas.

La revocación de las resoluciones se realizó de acuerdo con el artículo 61 de la Ley N° 19.880, que permite a la administración dejar sin efecto sus propios actos por razones de mérito, oportunidad o conveniencia, especialmente cuando el titular del proyecto lo solicita y no se han generado derechos adquiridos que pudieran ser perjudicados.

Compartir: