CONAF transforma espacio escolar en nueva área verde en Chalinga

Estudiantes, docentes y vecinos se unieron en una jornada de plantación participativa organizada por CONAF Coquimbo, transformando un espacio escolar en una nueva área verde y fortaleciendo el vínculo de la comunidad con su entorno natural.

La Escuela Básica de Chalinga se llenó de vida gracias a una jornada de plantación participativa organizada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en el marco del Programa de Arborización Comunitaria (PAC).

La iniciativa permitió recuperar un espacio que hasta ahora no era utilizado, transformándolo en un área verde de uso común para toda la comunidad educativa. La actividad contó con la participación activa de estudiantes, docentes y miembros de la junta de vecinos, quienes trabajaron de manera conjunta para mejorar su entorno y aprender sobre la importancia del arbolado nativo.

El director de la Escuela Básica de Chalinga, Jorge Araya Rojas indicó, “agradecemos profundamente este proyecto, que no solo mejoró nuestros espacios con nueva infraestructura y árboles, sino que también permitió la participación activa de nuestros estudiantes y la comunidad, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el compromiso con nuestro entorno”.

Desde CONAF destacaron que el objetivo de estas acciones es fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad con sus espacios, promoviendo el cuidado de la naturaleza y la valoración de los árboles como un recurso esencial para la calidad de vida de los habitantes.

“Queremos que este espacio verde no solo sea un lugar de encuentro, sino también un motivo de orgullo para los estudiantes y vecinos, quienes serán los principales cuidadores de este arbolado nativo en el tiempo”, destacó Inal Painemal, encargado provincial Unidad de Bosque y Cambio Climático, CONAF Limarí.

En este sentido Painemal recalcó, “en CONAF trabajamos junto a la comunidad para que cada árbol cuente. Con tu cuidado y el de tus vecinos, podemos transformar espacios en lugares verdes, educativos y llenos de vida.”

Compartir: