CONAF RM celebró el Día Nacional de las y los Guardaparques en el Parque Nacional Río Clarillo

Se reconoció la labor, el compromiso y vocación de mujeres y hombres que conservan y protegen las Áreas Protegidas del Estado en la Región Metropolitana.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) Región Metropolitana celebró el Día Nacional de las y los Guardaparques en el Parque Nacional Río Clarillo (PNRC), reuniendo a funcionarios, colegas, autoridades y comunidad local en una jornada marcada por el reconocimiento.

La actividad inició con un saludo del  Presidente de la República, Gabriel Boric. En esta participaron la directora regional de CONAF, Elke Huss; el delegado presidencial provincial Cordillera, Osvaldo Maldonado y el alcalde de Pirque, Jaime Escudero, junto al Presidente del Consejo Consultivo del Monumento Natural El Morado, René Muñoz y la presidenta del Consejo Consultivo del Parque Nacional Río Clarillo, Angélica Muñoz, además del jefe Provincial Santiago de CONAF, José Miguel Riesco, la jefa del departamento de Bosques y Cambio Climático RM, Marcia Villanueva, el jefe del departamento de Áreas Protegidas, Jorge Naranjo y nuestro querido Forestín.

A su vez, estuvieron presentes las y los guardaparques y trabajadores de las dos unidades administradas por CONAF; el Monumento Natural El Morado y el Parque Nacional Río Clarillo. Además, la jornada contó con la presencia de una delegación de la Orquesta Municipal de Pirque, que acompañó la ceremonia con interpretaciones musicales.

En la conmemoración, la directora regional de CONAF, Elke Huss destacó la relevancia del trabajo que realizan las y los guardaparques en la protección del patrimonio natural y cultural. “Hoy queremos relavar las funciones que hacen en la Región y para el país. La labor de ellas y ellos es fundamental para la protección y conservación, para el monitoreo de flora y fauna, para la educación ambiental y el turismo sustentable. Por eso quiero enviar un gran saludo a cada guardaparque tanto del Monumento Natural El Morado como del Parque Nacional Río Clarillo”.

Por su parte, el delegado presidencial provincial Cordillera, Osvaldo Maldonado, destacó el monitoreo de la flora y fauna, como también la vinculación con las comunidades. “Para nosotros es un honor poder contar con lugares tan hermosos, por un lado en San José de Maipo con el Monumento Natural El Morado y acá en Pirque con el Parque Nacional Río Clarillo. Lugares que se disponen a las personas para que los conozcan, se acerquen y tengan esa experiencia con la naturaleza. En esta labor, tiene un rol protagónico las y los guardaparques. Hoy están celebrando un año más de colaboración, compromiso y entrega a la comunidad”.

El Representante del Consejo Regional de Guardaparques, Tomas Ulloa enfatizó en el compromiso histórico de quienes han dedicado su vida a la conservación. “El 30 de septiembre se celebró este día. Es una fecha que realza la protección, la conservación y el mantenimiento de estos recursos naturales que nos entregan vida. Hoy celebramos a nivel regional, con hombres y mujeres que se comprometen con ello, con convicción y capacidades para conservar este espacio importante para los seres humanos. Celebramos a todas y todos los guardaparques. No olvidar a los que sembraron este camino y entregaron este legado, que tenían un compromiso con el ser natural y espiritual”.

El alcalde de Pirque, Jaime Escudero puntualizó en el valor de esta unidad para la comunidad y el trabajo diario de quienes lo protegen. “Para nosotros, los pircanos y pircanas, los guardaparques del Parque Nacional Río Clarillo son muy importantes, nos permiten tener esta maravilla como está, con las aguas cristalinas y la preservación que se realiza es increíble. Agradecerles, a través de la directora regional, a todos los guadaparques que hacen que este parque sea uno de los más lindos de Chile”. 

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a más de 20 guardaparques por su trayectoria, compromiso y contribución a la conservación. Entre ellos se destacó a Sinaí Arias y Elsa Peralta, ambas distinguidas a nivel nacional en la ceremonia oficial del Palacio de La Moneda. También se le realizó un homenaje a Eduardo Véliz, guardaparques del Parque Nacional Río Clarillo, quien se acoge a retiro tras años de destacada labor en CONAF.

El cierre de la ceremonia estuvo marcado por el reconocimiento a los administradores de las Áreas Protegidas de la Región. Rogelio Moreira del Parque Nacional Río Clarillo; y Juan Bruna del Monumento Natural El Morado.

Guardaparques y personal reconocido en la ceremonia:

Monumento Natural El Morado:

·         Tomás Ulloa Galdámes

·         Álvaro Palma Basualto

·         Fernando Gallardo Jélvez

·         Jorge Lara Ramírez

·         Sinaí Arias Valdebenito

Parque Nacional Río Clarillo:

·         Eduardo Colipe Colipe

·         Eduardo Véliz León

·         Luis Pizarro Ulloa

·         Luis Cortés Gacitúa

·         Roberto Ulloa Muñoz

·         Ismael Sarmiento Seguel

·         Maricel Orrego Ulloa

·         Francisco Perloz Espinoza

·         Catalina Parra Loyola

·         Justo Orrego Ulloa

·         José Orrego Ulloa

·         Elsa Peralta Abasolo

·         Osvaldo Herrera Gatica

·         Andrés Riveros

·         Gilberto Marchant Pizarro

·         Ramón Garate

·         Ignacio Moreira

·         Antonio González

·         Daniel Flores

·         Catalina Lorca

·         Álvaro Herrera

·         Jonathan Fuenzalida

Compartir: