CONAF Ñuble restringe el uso del fuego para quemas agrícolas y forestales en toda la región

La medida rige desde hoy y hasta nuevo aviso, a partir de las condiciones favorables que pueden propiciar la generación y propagación de incendios forestales.

La Dirección Regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Ñuble informó que, mediante la Resolución Regional N° 288/2025, se restringe el uso del fuego para la realización de quemas agrícolas y forestales en toda la Región de Ñuble, medida que rige a contar de hoy y hasta nuevo aviso.

La decisión se adopta considerando los pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile y los análisis de la Sección de Análisis y Predicción de Incendios Forestales de CONAF, los cuales indican: aumento de la velocidad del viento, incremento de las temperaturas, disminución de la humedad relativa e índice de humedad del combustible fino muerto bajo el 8%.

Estas condiciones son favorables para la generación y propagación de incendios forestales, lo que obliga a reforzar las medidas preventivas.

El director regional de CONAF Ñuble, Juan Salvador Ramírez Nova, hizo un llamado a la comunidad a cumplir estrictamente esta restricción, dado que “la región enfrenta un escenario de alto riesgo, por ende es imperioso evitar el uso del fuego como una medida esencial para prevenir emergencias que puedan poner en riesgo vidas, bienes y ecosistemas”.

CONAF recordó que la fiscalización del uso del fuego y de las quemas controladas está regulada por el D.S. N°276 de 1980, y que las infracciones pueden derivar en sanciones y responsabilidades civiles y penales.

Para consultas o denuncias relacionadas con quemas no autorizadas, la ciudadanía puede comunicarse con el número de emergencias 130 de CONAF.

Compartir: