Con un recorrido por Villa Alegre y por el cajón del Río Ancoa, la Coordinación Nacional de Empleo, de CONAF, junto a la Coordinación Regional visitó la Provincia de Linares para conocer en terreno el trabajo que se desarrolla en el Programa de Emergencia de Empleo (PEE).
La actividad comenzó en INIA Raihuen, de Villa Alegre, institución con la que existe un convenio de colaboración. En este sector se implementó un módulo para acopio de plantas, además de la creación de un arboreto, con más de 20 especies distintas de árboles.
En este sentido, Gonzalo Vilches, subdirector de administración y finanzas de INIA Raihuen valoró el trabajo realizado, ya que también sirve para potenciar el tema educativo. “Nuestra intención es que una vez que estén establecidos estos árboles y cuando nos visiten algunos colegios, se realicen seminarios o días de campo, para que las personas que visiten este arboreto identifiquen las distintas especies nativas presentes, ya que normalmente las charlas son en un lugar cerrado, pero queremos que los visitantes sean partícipes del entorno y la naturaleza”.
Posteriormente, la delegación se trasladó hasta el cajón del Río Ancoa, comuna de Linares, para visitar los Módulos de Acondicionamiento y Acopio de Plantas (MAAP), ubicados en los sectores de El Duraznillo, Embalse Ancoa, Roblería y Chupallar.
El recorrido fue encabezado por el jefe provincial de CONAF Linares, Jorge Aliste Ávila, quien realizó un positivo balance y expresó que “estamos muy contentos porque pudimos mostrar el trabajo que se realiza en relación a la producción de plantas, las que después son distribuidas en toda la provincia y, lo que es más importante, que nuestras trabajadoras se sientan tranquilas, conformes y contar sus historias de vida y la experiencia de trabajar con el medio ambiente, la comunidad y con CONAF”.
Por su parte, el supervisor del PEE en la Provincia de Linares, Humberto Araya Allende, indicó que la actividad permitió reforzar que el programa está en sectores apartados, donde la única entidad que está presente es CONAF, por lo tanto se entrega vida y se mejoran las condiciones medioambientales ecológicas del país.
Experiencia
Una de las trabajadoras del PEE en la provincia de Linares es Caroline Vargas, quien se mostró contenta por la visita. “Es una bonita experiencia que vengan. Como trabajadoras nos sentimos apoyadas y felices que vean el trabajo que realizamos, que conozcan la producción y vean en terreno las labores, en lo personal lo encuentro muy bueno”, declaró Caroline Vargas.
En la actividad también quiso estar presente una ex trabajadora del PEE, Eliana Méndez, quien expresó que “para mí es muy importante que ellos estén acá y vean que es lo que realizamos, nos sentimos contentos y apoyados, porque se nota que les interesa lo que estamos haciendo en la zona”.
En este sentido, el coordinador nacional de empleo, Claudio Moya Ulloa, destacó el compromiso de las trabajadoras del PEE en la Provincia de Linares, quienes día a día aportan al mejoramiento del medio ambiente y la mitigación del cambio climático, objetivos centrales del programa.
La visita dejó un balance positivo y reforzó el valor del Programa de Emergencia de Empleo, sobre todo en el aporte para cuidar el medio ambiente y entregar empleo en sectores rurales.