En dependencias del Distrito Chacabuco, y con la participación director de CONAF Región Metropolitana, Rodrigo Illesca, el gerente de Protección contra Incendios Forestales, Jorge Saavedra, y los equipos de las regiones Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins; fueron presentados los avances e innovaciones desarrolladas para fortalecer la plataforma GOECONAF, que respaldan las acciones ejecutadas en las operaciones de control de incendios forestales.
Sin duda, la aplicación de nuevas tecnologías, a través del Sistema de Información Geográfica, ArcGis y sus múltiples herramientas, han sido un recurso eficaz en las acciones ejecutadas durante los últimos periodos de mayor ocurrencia de incendios forestales, tanto en la Región Metropolitana como en todo el país.
El director regional, Rodrigo Illesca, destacó el uso de esta inteligencia geográfica: “A través de las herramientas tecnológicas de Esri, en conjunto con nuestra experiencia en terreno y sapiencia en cuanto a la utilización de sistemas de información geográfica, podemos hacer prevención y análisis de los sectores donde se está desarrollando un incendio y así salvar vidas, infraestructura y la naturaleza”.

Durante la jornada, también participó el gerente de Protección contra Incendios Forestales, Jorge Saavedra, quien destacó el uso de las plataformas en la institución: “CONAF tiene muchas aplicaciones, de las cuales tenemos que estar muy orgullosos. Esta tecnología es de punta y es muy útil para entregar información de prevención, tomar decisiones en operaciones, proyectar escenarios de riesgos, dar aviso de decisiones que puedan generar alguna amenaza para la población”.
Por su parte, José Manuel Villavicencio, analista de incendios de CONAF Región Metropolitana y organizador de la jornada, señaló: “Como equipo estamos orgullosos por el resultado de una jornada de sinergia de CONAF Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins, con el personal de Esri Chile. Sabemos que estas emergencias son complejas de administrar y la clave es estar preparados. Esri nos provee de todas las herramientas para lograr ese objetivo, estar preparados antes de la emergencias para el resguardo de nuestro territorio”.
Las experiencias de otras regiones también fueron relevantes durante la jornada, donde participaron equipos del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de las regiones de Valparaíso y O’Higgins.
Tracy Cabrera, encargada de la Central Regional de Coordinación y analista CONAF O’Higgins, valoró la instancia: “Nos muestra cómo nuestra región vecina está ocupando una herramienta súper importante como es ArcGis online y cómo podemos integrarlo de mejor forma para prestar un mejor servicio a toda la comunidad”.
Por su parte, Raúl Martínez, geógrafo y prevencionista de incendios forestales de CONAF Valparaíso, destacó: “Vimos todo el desarrollo que se está haciendo en tecnología SIG, fundamental para la prevención y combate de incendios. Estamos muy contentos de seguir vinculándonos entre regiones y nivel central para desarrollar el manejo de la información que es tan vital para la administración de los incendios forestales”.
Loreto Bustos, key account manager de Esri Chile, destacó el vínculo de años de trabajo junto a CONAF; “Esto nos invita a seguir adelante en el desarrollo de las tecnologías y nosotros poder conocer sus necesidades y requerimientos para conversar el mismo idioma y avanzar juntos en el futuro próximo”.
La instancia, de retroalimentación técnica, invitó a todas y todos los participantes a seguir innovando y fortaleciendo el trabajo en la prevención y control de incendios forestales.



