En el marco del lanzamiento nacional de las campañas de fiscalización, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los Ríos desarrolló este martes una charla interactiva dirigida a estudiantes de 3° y 4° medio del Liceo Técnico-Profesional de Río Bueno, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la educación técnico-profesional, la fiscalización forestal y el cuidado del medio ambiente.
La actividad, realizada en la biblioteca del establecimiento y dirigida por la profesional de CONAF, Vicky Kauzlarich, contó con la participación de las especialidades de Forestal y Turismo. Durante la jornada se abordaron conceptos clave como los planes de manejo forestal, la corta autorizada e ilegal de árboles y el uso de la guía de libre tránsito. El propósito fue entregar a los estudiantes herramientas que les permitan comprender la fiscalización no solo como un proceso de control, sino también como una acción preventiva y educativa orientada a la conservación de los recursos naturales.
El Director Regional de CONAF, Arnoldo Shibar, señaló que “estamos haciendo el lanzamiento de la campaña de fiscalización para la próxima temporada. Hicimos una charla donde se abordó la normativa forestal, los productos forestales y el transporte de productos forestales a las y los estudiantes del liceo. Queremos seguir apoyando a los liceos técnico profesionales de la región y esperamos tener una relación mucho más directa en los espacios asociados a los recursos naturales y su normativa y también a la formación de los alumnos”.
Tras la charla, los asistentes pudieron resolver dudas y recibir material informativo en un espacio interactivo instalado en el patio del liceo, donde las y los jóvenes pudieron conocer herramientas que se utilizan en la labor de fiscalización forestal
El director del establecimiento, Sergio Saldivia, agregó que “la actividad fue muy apropiada para nuestras especialidades, donde los trabajadores de CONAF vinieron a enseñarles a nuestros estudiantes de fiscalización forestal, la importancia de la normativa vigente, los cursos hídricos y así, para que nuestros estudiantes técnicos puedan transmitir esa información cuando ya estén haciendo sus prácticas profesionales. Una actividad muy importante”.
Con esta actividad, CONAF reafirma su compromiso de acercar la fiscalización a las comunidades educativas y de descentralizar sus acciones, llevando el mensaje preventivo y formativo a comunas como Río Bueno, más allá de solamente los centros urbanos principales de la región.