A partir del lunes 17 de marzo del presente año se inicia el período para inscripción de avisos de quemas agrícolas o forestales en nuestra región, que el año 2024 llegaron a un total de 1158 avisos, que involucraron una superficie tratada de 4 mil 474 hectáreas. Asimismo, los avisos con plan de quema fueron 31, con una superficie de 725 hectáreas.
Provincia | Tipo de quema | Total | Avisos con plan | |||||||
Agrícola | Forestal | |||||||||
Sup. tratada (ha) | Sup. tratada (ha) | Avisos | Sup. tratada (ha) | Avisos | Sup. (ha) | % respecto al total | ||||
Agrícola | Forestal | Mixto | Total | |||||||
VALDIVIA | 1.911,48 | 625,41 | 535 | 59 | 1 | 595 | 2.536,89 | 26 | 621,79 | 4,37 |
RANCO | 1.833,59 | 104,43 | 551 | 12 | 0 | 563 | 1.938,02 | 5 | 103,38 | 0,89 |
TOTAL | 3.745,08 | 729,84 | 1.086 | 71 | 1 | 1.158 | 4.474,92 | 31 | 725,17 |
En primera instancia, la persona interesada en realizar una quema controlada, debe inscribir su predio en el Sistema de Asistencia de Quemas (SAQ) de CONAF. Este trámite no tiene costo y para ello debe acudir a una oficina receptora de avisos de quema o en la modalidad que CONAF disponga para la atención de este trámite. En la región, están habilitadas las siguientes oficinas receptoras de avisos de quemas desde el lunes 17 de marzo:
COMUNA | INSTITUCIÓN | DIRECCIÓN | TELÉFONO | ATENCIÓN A USUARIOS | CORREO ELECTRÓNICO |
Valdivia | CONAF | Los Castaños 100 | 63-2283427 +569 39324250 | Lunes a Viernes 9:00 a 13:00. | prevencion.losrios@conaf.cl |
Los Lagos | I. Municipalidad de | Ecuador 10 | 63-2460315 | Lunes a Viernes | didel@muniloslagos.cl |
Panguipulli | CONAF | Carlos Acharán 263 | 63-2311025 | Lunes a viernes 10:00 a 13:00 | prevencion.losrios@conaf.cl |
La Unión | CONAF | Arturo Prat 1194 | 64-2244300 | Lunes a Jueves |
Arnoldo Shibar, director regional de CONAF, señaló que “el llamado a las personas que quieran realizar sus quemas controladas y que cumplan con los requisitos requeridos, es a acercarse a las oficinas de Conaf y poner el aviso correspondiente, ya que es de esta forma obtendrán información y la asesoría adecuada para efectuar dichas quemas de forma correcta”.
Por su parte, Jorge Sánchez Slater, seremi de Agricultura de la Región de los Ríos, invitó a acercarse a las distintas oficinas provinciales de CONAF, para conocer cómo va a ser el proceso de quemas controladas y, además, hizo también un llamado a la prevención. “Todavía contamos con bastante materia seca en los campos que pueden ser sujetos también a incendios. Así que a coordinar acciones conjuntas con CONAF y a prevenir, que todavía estamos en temporada crítica en la región”, enfatizó.

Otra forma de solicitar los avisos, es a través del correo: prevencion.losrios@conaf.cl, adjuntando los siguientes documentos:
- Rol del predio.
- Nombre y ubicación del predio.
- Cedula de identidad del/la propietario/a.
- Escritura de la propiedad (rol) o certificado de dominio vigente.
Si la solicitud la realiza el representante legal, además debe presentar la escritura que acredite la calidad del representante legal. Por otro lado, si es arrendatario, debe presentar su cédula de identidad y contrato de arriendo.
Las consideraciones para obtener un aviso de quema son:
- Poder simple, si terceras personas realizan la quema.
- Cantidad de combustible (vegetación) a quemar.
- Fotocopia de carnet por ambos lados de los terceros.
- Cantidad de personas que estarán en el momento de la quema.
- Si existe acceso vehicular.
- Tipos de cortafuego hechos/existentes para la quema (caminos, ríos, otros).
- Disponibilidad de agua (baldes, ríos, mangueras, otros).
- Proximidad a plantaciones forestales o bosques.
El plazo para efectuar la quema será de 30 días seguidos, desde el día siguiente de la obtención del aviso, para todas las comunas de la región.
Cabe señalar además, que CONAF puso a disposición de Carabineros de Chile la plataforma informática SAQ Módulo Carabineros, para informar en línea sobre el registro y ejecución de una quema controlada y así cumplir con lo mandatado por el Decreto 276/1980.
Asimismo, las quemas cercanas a un camino principal, además del comprobante de aviso de quemas de CONAF, deberán contar con el certificado de quemas a orilla de carretera visado por Carabineros de Chile.