La Corporación Nacional Forestal (CONAF) anunció oficialmente la apertura del proceso de selección para contratar brigadistas y personal de apoyo, de cara a la temporada de mayor ocurrencia de incendios forestales 2025-2026, en la Región del Biobío.
En total, se proyecta la contratación de 500 brigadistas forestales y 30 personas para funciones logísticas y de despacho en la Central de Operaciones. Esta convocatoria regional se enmarca en el plan nacional de CONAF, que considera más de 3.500 vacantes a nivel país, distribuidas entre los cargos de brigadista forestal, jefe de brigada, jefe de cuadrilla, operador de motobomba y operador de motosierra (estos últimos con experiencia o certificación requerida).
El delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, valoró la anticipación del proceso y destacó que “las y los brigadistas cumplen un rol clave en la protección de nuestras comunidades y ecosistemas. Por eso, estamos haciendo un llamado a postular a aquellas personas que tengan la expertise y la experiencia necesaria para desempeñarse como brigadistas en las distintas comunas de la región. Este proceso se inicia ahora, en estos días de agosto, para que las primeras brigadistas puedan incorporarse en el mes de septiembre y, de manera progresiva, hasta llegar —ya entrada la temporada— a 500 personas”.
El proceso de postulación se realiza en línea a través del sitio web oficial de CONAF (www.conaf.cl), seleccionando la opción correspondiente a la Región del Biobío. La postulación permanecerá abierta hasta completar los cupos disponibles.
Bajo ese contexto, el director regional de CONAF, Esteban Krause, detalló las etapas del reclutamiento, explicando que “la selección incluye revisión de antecedentes, pruebas físicas y técnicas, entrevistas y evaluaciones psicológicas y médicas. Este año comenzaremos con los ingresos en septiembre, priorizando a jefaturas y personal técnico, y luego escalonaremos el ingreso del resto del contingente hasta fin de año”.
Por su parte, la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, subrayó la importancia de robustecer los equipos ante un escenario climático complejo. “Las proyecciones meteorológicas nos exigen actuar con responsabilidad y prontitud. Por eso, este proceso de selección ya está en marcha y queremos convocar a las y los mejores, a quienes estén preparados y comprometidos con esta tarea”, afirmó.
Entre los requisitos generales figuran: tener nacionalidad chilena o situación migratoria regularizada, contar con educación básica completa, tener cédula de identidad vigente, salud compatible con las funciones y no registrar antecedentes penales. Para ciertos cargos se requiere experiencia previa y certificaciones específicas, como en el caso de motosierristas.
Este llamado representa una instancia clave para fortalecer la respuesta del Estado frente a emergencias forestales y contribuir a la protección del patrimonio natural y humano del país.
¡𝗦𝗲𝗿 𝗯𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿, 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗴𝗲𝗿 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗯𝗮𝘁𝗶𝗿!👩🏻🚒👨🏻🚒
— CONAF Biobío (@CONAFBiobio) August 25, 2025
Hoy lanzamos la convocatoria de brigadistas forestales para el periodo de mayor ocurrencia de incendios 2025-2026, en la región del #Biobío.
Postulaciones en 📲https://t.co/n1VukspNNl pic.twitter.com/AHE19zjb4P