Verificar en terreno las características y condiciones de los bosques existentes en donde se emplazará el proyecto “Sistema de Transmisión S/E Tineo – S/E Nueva Ancud” de Transalec, así como las medidas de protección que se adoptarán para minimizar el impacto en ellos y demás componentes ambientales del lugar, conforme se estableció durante su proceso de evaluación ambiental, fue el objetivo de la inspección que realizó la Corporación Nacional Forestal.
Para cumplir este cometido llegó hasta la Región de Los Lagos el gerente de Fiscalización de CONAF, Fernando Olave, quien junto a directivos y profesionales regionales concurrieron al sector de Astilleros en la comuna de Maullín para revisar el trazado donde se emplazará la línea de transmisión eléctrica de alta tensión (LAT) de Transelec, infraestructura que forma parte de las obras del Plan de Expansión del Sistema de Transmisión Nacional, establecidas en el Decreto Exento N°422 de 2017 del Ministerio de Energía, y que tiene como finalidad dotar al sistema eléctrico del sur de Chile de mayor seguridad y continuidad en el servicio.
El proyecto cuenta con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobatoria desde febrero del presente año, que considera la construcción de una línea de transmisión eléctrica de casi 96 kilómetros de largo, en las provincias de Llanquihue y Chiloé, más un nuevo cruce por el canal de Chacao, uniendo así el continente con la isla de Chiloé.
Cabe consignar que el titular del proyecto se encuentra gestionando los permisos ambientales sectoriales para iniciar la construcción de las obras, siendo el objetivo de la inspección del gerente de Fiscalización de CONAF, en conjunto con profesionales de la Corporación de la Región de Los Lagos, verificar los recursos vegetacionales que pudieran verse afectados, como las medidas de protección que se deben adoptar para minimizar el impacto.
Por último, Olave se reunió con el director regional de CONAF Los Lagos, Miguel Leiva, y profesionales vinculados a la fiscalización para enfatizar los lineamientos de gestión, principalmente en el manejo y protección de los bosques.