Con motivo de las Fiestas Patrias, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) hace un llamado a la ciudadanía a incorporar buenas prácticas para prevenir incendios forestales. Además, activó un plan de contingencia nacional para enfrentar el riesgo de siniestros provocados por actividades humanas, como asados, fogatas o la quema de desechos agrícolas.
“Queremos que todas y todos disfruten de un 18 seguro, lo que en nuestro caso significa prevenir los incendios forestales mediante un uso responsable del fuego, independiente de las condiciones meteorológicas. Desde CONAF contamos con brigadas y recursos aéreos para el control de emergencias, pero lo más importante es la responsabilidad de la población para vivir unas Fiestas Patrias felices y sin lamentar pérdidas”, señaló el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca Rojas.
Plan de contingencia:
CONAF dispondrá de 256 brigadistas distribuidos en 22 brigadas en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y Magallanes. En el ámbito aéreo, se contará con tres aviones cisterna y un helicóptero mediano.
Recomendaciones:
Para reforzar la prevención, CONAF mantendrá operativa las 24 horas su Central Nacional de Coordinación de Incendios Forestales (CENCO). Asimismo, a nivel nacional, la quema de desechos agrícolas y forestales estará suspendida en 9 de las 16 regiones del país: Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío y Magallanes.
La población debe considerar las siguientes recomendaciones:
- No prendas tu parrilla bajo un árbol ni cerca de vegetación seca o matorrales. Despeja el entorno. Que quede bien limpio.
- Enciende fuego solo en sitios habilitados, siempre despejando alrededor todo material combustible como pasto, papeles o basura. Asegúrate que el fuego quede bien apagado.
- No arrojes colillas de cigarro o fósforos al suelo, apágalo bien y deposítalo en la basura.
- Administra la basura que generes, deposítalas en contenedores y déjala bien tapada. No la dejes en cualquier lugar y evita así que pueda ser un foco de incendios.
- Elementos como leña, carbón, cilindros de gas y otros combustibles, mantenlos alejados del fuego.
- Nunca dejes a niños y niñas utilizar fósforos ni fuego, o que estén cerca de fogatas o parrillas sin vigilancia.
- Si ves humo o fuego en zona de vegetación avisa de inmediato al 130 de CONAF, 132 de Bomberos y 133 de Carabineros.
- En Áreas Protegidas (parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales administrados por CONAF) está prohibido hacer fuego. Además, en estos espacios no está permitido el ingreso de mascotas.