CONAF, Ejército y bomberos refuerzan preparación de brigadas contra incendios forestales en Calama

Capacitación conjunta en Calama reunió a brigadistas de CONAF, efectivos del Ejército y bomberos para reforzar la preparación de cara a la temporada de incendios forestales 2025-2026.

Con la participación de personal de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales del Ejército (BRIFE) de Calama, bomberos y del personal de prevención de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), concluyó en la ciudad de Calama una capacitación teórica y práctica orientada a fortalecer las capacidades para enfrentar la próxima temporada de incendios forestales 2025-2026.

Las jornadas se desarrollaron en dos etapas: la primera, en el cuartel de la Brigada Motorizada Nº 1 de Calama, donde se abordaron contenidos técnicos y de seguridad; y la segunda, en el sector de Lomas Huasi, donde los participantes pudieron ejercitar en terreno el uso de herramientas manuales y técnicas de combate en construcción de líneas cortafuego, bajo la supervisión de especialistas con vasta experiencia en incendios forestales.

Iván Vargas, asistente de operaciones con más de 40 temporadas en el combate de incendios, destacó el compromiso de los participantes, “lo más importante aquí es que los mandos mayores son la pieza clave en la dirección de los equipos en terreno. Estas capacitaciones permiten que tanto soldados como conscriptos estén preparados para apoyar no solo a nivel regional, sino también en operaciones interregionales cuando la situación lo requiera”.

Desde el propio Ejército, el soldado conscripto Brandon Troncoso Martínez valoró la experiencia adquirida, “aprendimos a utilizar herramientas en caso de incendios forestales. Fue una experiencia única que nos deja mejor preparados para apoyar en emergencias tanto regionales como nacionales”.

Por su parte, el subteniente Agustín Miranda Vera agradeció la labor de los instructores de CONAF, “el conocimiento entregado es fundamental para integrar brigadas de incendios, que cada año son necesarias dada la realidad de nuestro país”.

La capacitación también contó con la participación de profesionales del área agrícola y de vigilancia forestal de la zona. Soledina, representante del sector agrícola de Calama, destacó la importancia de adquirir conocimientos prácticos, “este curso fue muy valioso, porque nos permite comprender mejor el manejo del fuego y transmitir esta información a las comunidades, especialmente en lo relacionado con las quemas controladas y el calendario que regula estas prácticas”.

La directora regional de CONAF Antofagasta, Anita Huichaman, resaltó el valor del trabajo conjunto, “El entrenamiento permanente de las brigadas es clave para resguardar tanto la seguridad de la población como la protección del patrimonio natural de nuestra región. Agradecemos al Ejército, bomberos y a todas las instituciones que aportaron a esta instancia, que sin duda fortalecerá la respuesta en la temporada de incendios forestales que se aproxima”.

De esta forma, la Región de Antofagasta suma un nuevo hito en la preparación de sus brigadas de refuerzo, reafirmando la importancia de la coordinación entre instituciones para enfrentar emergencias de carácter regional y nacional.

Compartir: