CONAF Coquimbo impulsa baños de naturaleza para personal de salud

Desde 2023 y con más de 235 participantes beneficiados solo este año, el programa ha sido implementado en el Parque Nacional Bosque Fray Jorge, la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt y la Reserva Nacional Las Chinchillas.

En un gesto de cuidado y retribución hacia quienes han estado en la primera línea de atención, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Región de Coquimbo impulsa con fuerza el Programa de Baños de Naturaleza, una iniciativa que invita a funcionarios y funcionarias del área de la salud a reconectarse con el entorno natural y recuperar su bienestar físico y emocional.

Desde 2023, y con más de 235 participantes beneficiados solo este año, el programa ha sido implementado en tres unidades del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP): el Parque Nacional Bosque Fray Jorge, la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt y la Reserva Nacional Las Chinchillas.

Durante estas jornadas, los y las participantes han podido disminuir el estrés y recargar energías mediante caminatas conscientes, ejercicios de respiración, dinámicas de relajación y experiencias sensoriales guiadas por la biodiversidad local. Actividades simples, pero profundamente significativas, que transforman el contacto con la naturaleza en un acto de autocuidado.

“El baño de naturaleza no solo entrega calma, también nos recuerda que somos parte de un sistema más amplio y vivo. Es un regalo para quienes, día a día, cuidan de los demás”, destaca Patricia Layana Salinas, encargada del programa en la región, quien además ha desarrollado un procedimiento de trabajo específico para asegurar que cada jornada sea segura, efectiva y respetuosa del entorno.

Este trabajo ha sido posible gracias al liderazgo de Carla Louit Lobos, jefa del Departamento de Áreas Protegidas, y al compromiso permanente de los equipos territoriales y guardaparques, quienes hacen posible que esta experiencia se despliegue con éxito en el territorio.

Desde CONAF Coquimbo se reitera el compromiso con el bienestar de las personas y se agradece profundamente el rol de quienes han dedicado su vida al cuidado de la salud, ofreciéndoles, a través de la naturaleza, un espacio para detenerse, respirar y volver a sentirse parte de algo más grande.

Compartir: