CONAF coordina con municipios de la Región de Coquimbo acciones preventivas por incendios forestales

La Corporación Nacional Forestal presentó a los municipios el balance regional de incendios forestales y las proyecciones para la temporada 2025-2026, reforzando la coordinación territorial y las acciones de prevención en las comunas más vulnerables.

Con el propósito de reforzar la coordinación territorial y articular medidas preventivas frente a la próxima temporada de incendios forestales, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Región de Coquimbo realizó una presentación a las municipalidades de la región, instancia en la que se compartió el balance del periodo 2024-2025 y el escenario de riesgo proyectado para los meses venideros.

Durante la jornada, el Departamento de Protección contra Incendios Forestales de CONAF entregó antecedentes sobre la distribución comunal de los siniestros, destacando que las provincias de Elqui y Limarí concentraron la mayor cantidad de ocurrencias, con un 46,8% y 38% respectivamente, mientras que Choapa registró el 15,2%. Asimismo, se abordó la causalidad de los incendios, donde la mayoría responde a acciones humanas, tanto por negligencia como por intencionalidad.

El director regional de CONAF Coquimbo, Ricardo Gutiérrez señaló, “la coordinación con los municipios es fundamental para enfrentar esta temporada de alto riesgo. La prevención comienza en el territorio, con comunidades preparadas y planes comunales actualizados que permitan actuar oportunamente ante cualquier emergencia”.

Para la temporada 2025-2026, CONAF dispondrá en la Región de Coquimbo de ocho brigadas terrestres, entre las cuales se incluye una brigada nocturna especializada en el combate de incendios durante horas de menor temperatura y viento, además de cuatro brigadas aljibes destinadas al apoyo y abastecimiento para el combate con agua en terreno. A este despliegue se suma un helicóptero de apoyo aéreo, que permitirá una respuesta más rápida y efectiva ante eventuales emergencias en zonas distantes o de difícil acceso.

En la reunión, también se revisaron los avances del programa “Comunidad Preparada Frente a Incendios Forestales”, que durante este año ha trabajado con 11 comunidades de distintas comunas —entre ellas Ovalle, Monte Patria, Vicuña, Coquimbo e Illapel—, además de iniciativas educativas dirigidas a docentes de zonas rurales e interfaces urbano-forestales.

Desde la CONAF recordordaron que todas las comunas de la región cuentan con Planes de Protección contra Incendios Forestales, los cuales están siendo actualizados para incluir zonas críticas y nuevas condiciones climáticas, de acuerdo con la perspectiva meteorológica y el análisis de riesgo para la temporada 2025-2026.

Finalmente, la institución reiteró su llamado a la comunidad a prevenir conductas de riesgo, mantener limpios los entornos de viviendas y coordinar con los equipos municipales las medidas de autoprotección y educación ambiental, para avanzar hacia una Región de Coquimbo más preparada y resilientes frente al fuego.

Compartir: